Archivo por meses: julio 2015

Magdalenas caseras

Una receta de magdalenas caseras pero que recuerdan a esas antiguos paquetes que abrías y te daba ese olor tan agradable. En la receta original llevaba una cucharada de azúcar vainillado pero no tenía y no la eché en falta.

Magdalenas caseras

Ingredientes

Para 8 magdalenas de tamaño grande:

  • 130g de azúcar
  • 130g de harina de repostería
  • 7,5g de levadura química (medio paquete)
  • 3 huevos enteros (75g de huevos)
  • 40g de leche
  • 120g de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal

Preparación

Se puede hacer con thermomix o a mano, utilicé por tiempo la primera opción.

Lo primero es poner a precalentar el horno a 250º c que después bajaremos de temperatura. Se mezcla la harina tamizada con la levadura, velocidad 3 durante 2 minutos y se reserva. A continuación se mezclan el azúcar y los huevos 5 minutos a 37ºc velocidad 3 y con mariposa. Ahora añadimos el aceite, la leche y la pizca de sal, 2 minutos con velocidad 2. Por último añadimos la mezcla realizada anteriormente de harina tamizada y levadura, 1 minuto a velocidad 3.

Ahora deberemos dejar reposar 15 minutos la mezcla para que actúe la levadura y espese. Tras este tiempo, rellenamos los moldes hasta faltar un centímetro aproximadamente. Lo introducimos en el horno que bajaremos a 180ºc y con dos vasijas de agua para mantener la humedad durante unos 15 minutos cuando hayan subido lo suficiente y estén hechos completamente. Para un toque extra añadir un poco de azúcar por encima antes de meterlas al horno para crear una pequeña costra dulce.

Antes de consumir debemos dejar enfrían las magdalenas que habrán quedado esponjosas, sabrosas y con un aroma delicioso.

http://www.eluve.es/mujeres-solteras-ecuador-whatsapp/

Receta muy sencilla de un dulce típico gallego. En esta ocasión con una pequeña variación ya que los ingredientes originales no lleva ni canela, ni mantequilla, ni ron, pero que estos le dan un toque delicioso.

Tarta de santiago

Ingredientes

  • 250g de almendras molidas
  • 50g de mantequilla ablandada
  • 250g de harina
  • 4 huevos
  • Una pizca de canela
  • Una copita de ron
  • Azúcar glass (azúcar picado finamente para decorar)

Preparación

Se mezclan el azúcar con los huevos y la almendra molida. Se añade la harina y se vuelve a mezclar. Y por último se agrega la copita de ron, la canela y la mantequilla ablandada hasta que sea una textura homogénea. Se vierte en un recipiente de unos 20cm y se mete en el horno a 200°c precalentado. Tarda aproximadamente 35min hasta que no manche al pincharlo con un palillo de pinchitos. Servir con azúcar glass encima como decoración.

2015-06-21 02.00.392015-05-10 01.47.18

No Sin Musica 2015

Las noches del 2-4 de Julio de 2015 en el muelle de Cádiz se celebró la tercera edición del festival de música llamado No Sin Música 2015. Nosotros  tan sólo pudimos ir el sábado, aunque había bonos, incluso con campamento en el Puerto de Santa María a buenos precios. El precio por sólo un día era de 25 euros, pero salía más económico dos días por 23€ por persona. La entrada el jueves era gratis.

No sin música

No sin música

Había grupos locales y nacionales, aunque estos últimos son los que atraían más atención con la participación de Carlos Jean, M-clan, Mala Rodríguez, Dover o Elefantes. Estos dos últimos son los que vimos nosotros en el tercer día, donde el horario completo de actuaciones es el siguiente:

No sin música

No sin música

Disfrutamos de la experiencia ya que estaba muy bien organizado, con puestos de comida en los llamados foodtrucks, con nachos, hamburguesas, incluso con gazpachos, todo muy apetecible. Los precios eran los lógicos para sacar dinero, con refrescos y agua a dos euros y 2,5€ cerveza y tinto, los combinados eran a 5€.

_DSC0979

Tenía una cosa buena, y es que los vasos eran ecológico, de forma que tu los comprabas, a un euro más, pero tenías opción a quedártelo o alquilarlo, de forma que te devolvían el dinero. Con esto ganaban en limpieza en todo el recinto, que estaba inmaculado.

_DSC0989_DSC1002

No existía una sensación de agobio en ningún momento, todo muy tranquilo y gente respetuosa lo cual es de agradecer. El escenario principal era bastante más grande que el local, con una puesta de escena de luces y colores muy espectacular. El sonido quizás como en este tipo de eventos demasiado reverberación que le duele a uno la cabeza que no está acostumbrado.

_DSC0978

Primera actuación: Elefantes

Recordaba este grupo de hace tiempo, con la canción de «y yo no lo sabía» pero me sorprendió los divertido de su directo con un cantante muy enérgico, simpático y expresivo. Además introducía muchas de sus canciones describiendo que es lo que quiere contar en ellas.

_DSC0976

Segunda actuación: Dover

Grupo cañero que me gustaba hace muchos años con el «devil came to me». Son un poco más aburridillos que elefantes a la hora de la puesta en escena. Aunque el ritmo no paraba de golpear en cada canción y la gente ansiosa cuando tocaban las canciones más míticas.

_DSC1022

Tercera actuación: Vertusta Morla

Esta actuación es la que más nos impactó visualmente, además que el grupo estaba muy bien. Era un juego de colores de las luces  y formas proyectadas en la pantalla trasera del escenario. Todo el mundo cantaba sus canciones y yo desde luego no lo conocía.

_DSC1063

Pude hacer muchos vídeos y fotografías con los que llevarme un buen recuerdo de la noche, la cual estaba muy agradable con la ola de calor que tenemos.

_DSC1155

Recomendado para repetir.