Archivo por meses: marzo 2015

Mi primera postboda

Unos amigos me dieron la oportunidad de encargarme de las fotos que se hacen después de la boda, y es verdad que asusta un poco la responsabilidad de captar sus recuerdos en fotos, pero no la rechacé la ocasión de hacerlo. La experiencia ha sido en general gratificante, pero hay que reconocer que no es nada fácil, además de que mi equipo y talento no están entre los estándares para este tipo de eventos, aunque no por ello ha desmerecido, en mi opinión, el resultado.

_DSC7959 conocer gente toluca http://www.eluve.es/conocer-a-gente-de-riudecanyes/ _DSC7917 _DSC7898-2 _DSC7896-2 _DSC7885 _DSC7882-2 _DSC7895 _DSC7866-2 _DSC7876 _DSC7830 _DSC7794-2 _DSC7755-2 _DSC7749-2 _DSC7720-2 _DSC7733 _DSC7704 _DSC7649 _DSC7654 _DSC7661-2 _DSC7666 _DSC7631-4 _DSC7612-2 _DSC7604 _DSC7592 _DSC7574-2 _DSC7561-2 _DSC7560 _DSC7559 _DSC7550 _DSC7547-2 _DSC7527 _DSC7531 _DSC7540 _DSC7503-2 _DSC7502-2 _DSC7496-2 _DSC7492-2 _DSC7487 _DSC7481-2 _DSC7475 _DSC7467-2 _DSC7465-2 _DSC7464 _DSC7457 _DSC7455 _DSC7452-2 _DSC7438-2 _DSC7372 _DSC7384-2 _DSC7390

Llevaba tiempo sin hacer fotos, así que cuando me lo ofreció me puse manos a la obra. El sitio, los novios ya sabían donde querían que fueran, así que no tuve que buscarlo. Acudí allí días antes para comprobar que tal era la luz y que lugares eran más propicios para tomar fotos, y no ir totalmente a la improvisación. Revisé muchas fotos de otros artistas para ver como hacer las fotos, poses, encuadres, iluminación… pero finalmente preferí no obsesionarme con sacar tal o cual fotografía. Así que tome las fotos que a mi me gustan, las que se hacer y que me gusta ver. Este es el resultado.

Este tipo de desafío conlleva muchos pequeños retos, como hablar con los novios para relajarlos, que sonrían y dejen de posar, que no es fácil porque tememos a la cámara. Además de esta tarea tienes que estar pendiente de la iluminación, calibrando los parámetros de la cámara, a la vez que encuadras y enfocas lo que quieres, que las primeras veces te pierdes y olvidas algo. Viene bien revisar algunas fotos mientras descansan los novios o hablas con ellos. Y si con eso no bastase, debes aislarte de todos los aspectos técnicos y centrarte en lo verdaderamente importante de la fotografía que es el motivo, los novios, que debes captar sus esencias, naturales y sin los ojos cerrados que casi siempre estropean una buena foto.

En resumen, puedo decir que la experiencia ha sido muy positiva enfrentarme a un reto de este tipo. Y gracias de nuevo a ellos dos de darme confiar en mí y darme la oportunidad, les deseo lo mejor.

The hole show

El domingo asistí al teatro, al villamarta, el cual no iba desde hace más de 15 años y la verdad es que me sorprendió gratamente el nuevo aspecto que tenía. No es que sea muy grande, pero es acogedor. Compré las entradas en anfiteatro, tercera planta y tercera fila que es donde estaban mas baratas, aunque lo ví bastante bien, un poco mas de dinero invertido no hubiera , estado mal, para bajar de planta por ejemplo.

2015-03-15 17.46.40-1

La obra teatral que pude presenciar es «the hole», el agujero que la verdad fue muy entretenido hasta el punto que cuando acabó toda la sala de pie aplaudiendo energicamente por lo que había visto y vivido. Esa es la moraleja de la función la de disfrutar de la vida, cada momento, cada instante, porque es tu vida, al igual que intenta mostrar con el espectáculo.

2015-03-15 18.02.14

El espectáculo tienen de todo, humor con monólogos bien escritos incluyendo cosas de la ciudad donde se exhibe, acrobacias aéreas y de suelo con un nivel bastante alto, erotismo, música y canciones cantadas con varias voces sin instrumentos, todo con mucha marcha y sin parar, solo el descanso a mitad de función de 15 minutos que incluso para los que estaban más cerca, podías echar fotos con los actores.

Más que recomendable the hole.

Segundo día de gimnasio

Después del exitoso primer día de vuelta al gimnasio, el segundo ha sido totalmente a la inversa, aunque no en la sesión, sino por las consecuencias posteriores.

Al haber completado sin apenas molestias la anterior sesión, pues en esta quise llegar un poco más, y sin tener medida, empecé a hacer ejercicios y con cargas en las que más o menos podía. Ingenuo de mi, y ya sabiendo que me ocurriría si no tenía cuidado con las cargas de trabajo, me han vuelto a entrar bastantes agujetas. Fui el lunes y ya estamos a viernes y ahora empiezan a no ser molestas, de manera que hay que tener cuidado con el retorno descontrolado.

Hay que tener en cuenta que los ejercicios que hacemos en el gimnasio distan de los que podemos hacer en nuestra vida diaria, ya que estos están asimilados y acostumbrados por el músculos, pero cuando variamos la frecuencia, forma, intensidad, el cuerpo lo padece, y es algo que previamente sabía, pero las ganas y el encontrarse bien en el momento de hacerlo, te olvidas.

¡Precaución!, y emplear mucho más tiempo para subir la frecuencia, pesos, intensidad y número de ejercicios sino queréis pasar una semana de dolores, que si le sumamos un principio de resfriado con mal cuerpo, se torna una experiencia bastante incómoda.

Curso fotografía express

Empezamos un nuevo curso de fotografía que tendrá como característica es que será para aficionados a la fotografía que no sean profesionales (yo no lo soy) y que desde el principio vamos a ir al grano, de forma muy sencilla y directa. Por tanto el tiempo va a ser importante, ya que los que suelo ver, duran mucho tiempo y hacen que uno se pierda en asimilarlo todo.

_DSC4895

Se estructurará por pequeños artículos sobre cada uno de los elementos de la fotografía, y que abordará lo básico y necesario para entenderlo y empezar a practicar, que es donde las cosas mejor se aprenden.

Sin más preámbulos empezamos.

Volver a empezar

En este último tiempo he visto algunos vídeos de Fran Russo que me han hecho cambiar la visión que tenía sobre la fotografía, abordándola de forma diferente, que hace que la disfrute mucho más. Ha hecho que valore la importancia de hacer fotos y su misión final, que no es más que la de transmitir una emoción, pero que tiene el fotógrafo como autor y no solo pensada para el espectador.

A través de enseñar fotografía desde cero y eliminando muchos de los mitos que existen en este mundillo, él me ha cambiado la forma de pensar y fotografiar. De manera que vuelves a atrás en el tiempo y empiezas de nuevo, como si no supieras nada de fotografía o todo lo que sabias, deberías revisarlo, dejando de lado los flashes, los retoques,… y centrándote en sacar una foto con la cámara.

2984023473_967f730312_o_DSC7994

Esta es una muestra de mi regresión en la fotografía de volver a empezar, tomé una vieja fotografía, muy sencilla, como ejemplo de lo que puedo hacer ahora de forma más madura, valorando la importancia de hacer fotografías primero en la cámara, sin apenas ajustes posteriormente. Lo primero que llama la atención son esos marcos que se ponen al principio de empezar en esta disciplina, después con más detalle podemos ver como ha cambiado el ángulo, la perspectiva y la calidad de la luz. En definitiva me gusta más, y es importante que sea a ti a quién primero lo haga, de lo contrario, no disfrutarás tanto de la fotografía como podrías.

Es importante saber que a pesar de lo que podamos saber, sepamos que puede que no sepamos nada, obligándonos a volver a empezar.

Stephen Fry versus Dios

En este video el actor Stephen Fry da respuesta a una sencilla pregunta que le realiza el presentador Gay Byrne: ¿Qué le dirías a Dios si te encontrases con él?. La respuesta no deja lugar a duda sobre sus creencias, que con una argumentación rotunda se deja entender, al que me sumo, ya que es lo que pienso, pero no contaba con un discurso tan claro como el que da.  El video subtitulado fue obtenido de Nauska y el video original puede verse en youtube.


Stephen Fry ante Dios (subtitulado) por Biotay

La transcripción obtenida de otra pinta, please os la dejo aquí, pero es impagable la reacción del entrevistador y escuchar a Stephen Fry articular su argumento.

GAY BYRNE Supón en lo que Oscar (Oscar Wilde) creía cuando murió, a pesar de tu oposición, supón que es verdad y te dirigieses hacia las Puertas del Cielo y te vieses delante de Dios, ¿qué le diría Stephen Fry a él, ella o a ello?

STEPHEN FRY Básicamente le diría y teniendo en cuenta la odisea, le diría: ¿cáncer de hueso en niños?, ¿de qué vas?, ¿cómo te atreves?, ¿cómo te atreves a crear un mundo donde hay tal grado de miseria que no es por nuestra culpa? No está bien, es absolutamente, absolutamente malvado, ¿por qué debería guardar respeto a un dios estúpido, caprichoso, mezquino que crea un mundo tan lleno de injusticia y dolor? Eso es lo que diría.
 
GAY BYRNE¿Y crees que así ibas a entrar (al cielo)?
 
STEPHEN FRY No, pero tampoco lo querría, no querría acceder de acuerdo a sus términos… que son injustos. Ahora bien, si muriese y allí estuviesen Plutón, Hades…, si fuesen los 12 dioses griegos, entonces tendría algo más de inclinación a aceptarlos porque los griegos no pretendían no ser humanos en sus apetitos, en sus caprichos, en su insensatez. No se presentaban a sí mismos como ejemplos de sabiduría, de atención, de benevolencia. Porque el dios que creó este universo, si es que fue creado por dios, es claramente un maniaco, un completo maniaco, totalmente egoísta, totalmente… ¿Tenemos que pasar nuestra vida de rodillas agradeciéndoselo? ¿Qué clase de dios sería capaz de eso?
Sí, el mundo es espléndido, pero también habitan en él insectos cuyo entero ciclo vital es perforar los ojos de niños y volverlos ciegos. Devoran sus ojos desde dentro hacia afuera, ¿por qué?, ¿por qué nos hiciste pasar por eso? Podías fácilmente haber obrado una creación en la que esto no existiese. Simplemente es inaceptable.
¿Sabes? El Ateísmo no trata solo acerca de no creer que haya un dios…, pero asumiendo que haya uno, ¿qué clase de dios es? Está bastante claro: es uno monstruoso, absolutamente monstruoso y que no merece ni el más mínimo respeto. Desde el momento en que lo hagamos desaparecer, la vida se volverá más sencilla, más pura, más limpia y más merecedora de vivirla, en mi opinión.
 
GAY BYRNEEsa es claramente la respuesta más larga que me han dado a esa cuestión durante el transcurso de toda la serie…

Lo dejo aquí, para el que tenga dudas pueda despejarlas.

I came back

Ayer fui al gimnasio de nuevo, por primera vez después de estar inactivo durante los últimos 3 meses. Debo confesar que estaba ansioso, y nervioso, ya que no sabía como estaría, a que nivel. Tras un año de ir casi ininterrumpidamente todas las semanas al gimnasio, en el mes de noviembre tuve que dejarlo por una lesión muscular en la espalda que me impedía trabajar normalmente. Aunque técnicamente no he estado parado, sino más bien que he invertido el tiempo en otros proyectos, que también implicaban trabajo físico, además ir a trabajar que ya es una actividad en si misma.

293/365: Motivandose para terminar

Así que no me lo pensé y tras conocer una oferta del gimnasio que ya había probado, me apunté y al día siguiente fui a ver mi estado actual. Mi pensamiento era no estar mucho rato en este primer día e ir tranquilo, pero al final estuve hora y media en la que pude hacer la mayoría de ejercicios a los que estaba acostumbrado. La rutina que seguía implicaba todos los grupos musculares, divididos en pequeños ejercicios, pero al menos uno por cada uno principal. Aunque antes suelo correr un poco para calentar el cuerpo con el fin de evitar lesiones (sin estar exentos).

La experiencia ha sido bastante positiva, evidentemente no estoy en las mismas marcas que antes, pero no son lejanas, no se pierde tanta fuerza como uno pueda pensar, ya que creía que volvería a empezar o en el mejor de los casos, estar muy por debajo de lo conseguido. Eso sí, en cuanto a volumen físico creo que si estaba por debajo de lo adquirido. Ahora la pregunta es, en cuanto tiempo puedo volver al punto donde estaba.