Archivo por meses: junio 2014

Día 11 de la cumbre de ensaladillas

Llegó el día ya termina la cumbre provincial de ensaladillas. Ha durado todo el mes, como pasa el tiempo. Este es el último día, el onceavo, que visitaré Jerez a por la última tapa.

La antigua cruz blanca

DSC_2709-Editar

Después de intentar por tercera vez ir a La Gula sin éxito, me dirigí al centro para tomar la última tapa. La antigua cruz blanca se encuentra en la plaza arenal en la esquina con San Agustín, hay otra en la ciudad pero esta es más vieja.

Nos sentamos en la terraza ya que el tiempo soleado apetecía, tiene bastante mesas afueras y en esta misma zona confluyen varios locales con terrazas, con lo que pararse a comer es casi obligado. Aquí tomaría la única tapa del día, ya era las 14:30 así que también pedí algunas tapas más.

Nos atendieron rápido y amablemente, y nos trajeron las tapas salteadas pero con celeridad.

DSC_2712-Editar

La ensaladilla tiene una curiosa presentación, y es que simula un plato mexicano, concretamente el taco. Tratándose de una ensaladilla la combinación es muy acertada, ya que en conjunto sabe como un taco.

DSC_2713-Editar

Lleva los detalles propios de la comida mexicana, su torta de maíz enrollada y dos salsas. Lo divertido es que una de las salsa es guacamole pero de guisantes, que hasta que lo leí en el tablón diría que era guacamole. Es muy original y además sabe muy bien.

DSC_2717-Editar

Al comerla no tienes la necesidad de comer picos debido a la torta de maíz. El contenido es poco aunque el precio es acorde al tamaño. La ensaladilla en si es de gambas, pero con el resto de elementos no destaca el sabor y te parece comer un taco de verdad, salvando las distancias claro. Es una manera diferente que merece la pena.

DSC_2716-Editar

Además de la ensaladilla, pedí croquetas, con un rebozado arenoso y de cocido,

DSC_2715-Editar

Y una patatas aliñadas con melva, entera sin trocear que en esta época del año apetece

DSC_2710-Editar

y por último pedimos solomillo al roquefort, al que no le eche foto sino el diente.

Dos coca-cola, y todos los platos costó 11,20€ muy barato. La ensaladilla me gustó mucho como idea y de sabor consiguió lo que pretendía, le doy un 4/5.

Esto fue el último día de ruta gastronómica, fue únicamente un plato pero ya llevo bastantes tapas este mes, me queda hacer balance y un resumen de lo vivido, que ha sido muy divertido. Pero no es un adiós, seguiremos de ruta, quizás de otra cosa, pero seguiremos comiendo por ahí mientras se pueda.

Día 10 de la cumbre de ensaladillas

En este nuevo día del reto de las ensaladillas para probar tantas tapas como pueda de la cumbre, me lleva hasta Cádiz, pero en el que después de dos intentos, sólo pude comer en el tercer sitio al que fui y que además iba acompañado.

La pepa

DSC_2689-Editar

Este sitio no lo visite a pesar de estar muy cerca de Arsenio Manila, aquella presentación tan particular. En esta ocasión esperaba encontrarme con dos cucuruchos con ensaladilla, pero no pudo, y además me lleve muy mala impresión del restaurante.

Cuando llegamos pudimos ver que todas la mesas estaban reservadas excepto 2, bien pegadas a la puerta y ya me olía mal el asunto. La cosa es que nos sentamos  y el camarero empezó a montar la mesa después de un rato sentado, sin preguntar nada.

Después vino a tomar nota, e inmediatamente pedí la tapa de ensaladilla, pero mi sorpresa fue cuando me dice que el solo apunta las bebidas, que el compañero, y eso me lo decía con una libreta en la mano, y el compañero otra. No lo entiendo esa manera de llevar el negocio. Vuelta a esperar, mientras vemos que están con jueguecitos, para arriba y para abajo, pendientes de las mesas reservadas, las cuales estaban aún vacías, y gente que llegaba se iba por no tener sitio.

DSC_2690-Editar

Después de llegar las bebidas, agua, y dos cervezas sin alcohol llega el otro camarero y nos planta tres cartas. Mirando un poco lo que había, hay que decir primero que es una arrocería, casi todo es arroz, aunque tienen pescadito frito, ensaladas y otras cosas varias, pero no vi ensaladilla.

Así que para evitar rodeos, pregunté por la ensaladilla del concurso, después de un segundo de duda me contestó que debía consultar a cocina. Al momento viene y me dice que si. Pues bueno, pedí dos para compartir, a lo que ya estaba el otro compañero que fue a preguntar también y contestó que no, que no tenían. Vaya compenetración. En fin, para no dilatar más la experiencia, le contesté rápidamente que me trajera la cuenta, algo más de 5 euros por nada, bueno si, las bebidas. Dinero perdido.

Bebo de los vientos

DSC_2691-Editar

Cuando nos dirigiamos a la Pepa pude ver que este chiringuito también se incluía en la cumbre de ensaladillas, así que después echar un vistazo desde arriba, ya que está a pie de arena, nos dirigimos a la barra directamente ya que había bastante gente.

Después de ver el ajetreo que había de camareros para un lado y otro sin estar pendiente de quién estaba, había llegado, decidimos que íbamos a estar más tiempo esperando que lo que íbamos a comer. A otro sitio, ya eran las 14:30 de la tarde y sin probar bocado. De nuevo, intento fallido.

La calle del libre albedrío

DSC_2692-Editar

Así que caminamos en busca de otro sitio donde comer, y por el camino decidí que ya donde fuéramos comeríamos en condiciones. Y recordé que este restaurante estuvo de reforma y quizás estaría abierto y al lado estaba La Marea que me había causado muy buena impresión, como alternativa.

Este sitio fue todo lo contrario a los otros dos, la atención de los camareros sobrepasa el sobresaliente, organizados, atentos, serviciales y preocupados por los clientes.

DSC_2707-Editar

Tal como llegamos vimos una mesa libre, así que nos sentamos nada más llegar. Ya había bastante gente, aunque el local es muy amplio. Tiene la característica de que no posee paredes alrededor, por lo que el viento que hacía entraba a sus anchas aunque se agradecía el fresquito.

Al momento se acercó el camarero, y nos tomo nota, de todo, de bebidas y de la comida, y estuvo sugiriendo algunos platos fuera de la carta. Pedí la tapa de ensaladilla del concurso, la cual, pro problemas de audición no me entendió a la primera.

DSC_2693-Editar

La ensaladilla tiene un sabor fuerte a bacon que lleva por encima y la mezcla está un poco al estilo de Quince arrobas pero menos ibérica. La tapa es suficiente para una persona, servida en tabla de pizarra.

DSC_2696-Editar

DSC_2701-Editar

Como comeríamos aquí pedimos un poco de todo, un plato de puntillitas, muy bien rebozadas y abundante en la ración, algo cara a 16€

DSC_2702-Editar

Una ensalada mixta, sabrosa, con tomate, atún, esparrago, muy fresca, con aceite y vinagre grandes.

DSC_2703-Editar

Unas croquetas de carrillada que ya por el nombre te llama la atención. muy buenas, con buenos trozos de carne de carrillada en su interior, de cocido.

DSC_2697-Editar

DSC_2700-Editar

y por último unas lagrimitas de pollo, bastante grandes, se les puede llamar lagrimones a 5€ con patatas fritas y una salsa muy rica en medio.

DSC_2705-Editar

La tapa de ensaladilla costó 2,80€ y el resto de platos a precios normales. La nota de la tapa de ensaladilla se quedaría en 4/5.

Día 9 de la cumbre de ensaladillas

Nos acercamos al final de la cumbre de ensaladillas que se celebra a lo largo del mes de Junio. En mi recorrido por las distintos bares y restaurantes he probado sus tapas, y me quedan pocos días para ir, en este noveno día me dirijo a Cádiz.

DSC_2461-Editar

El patio de plocia

DSC_2448-Editar

Es un sitio pequeño situado cerca de la estación de trenes y palacio de congresos. Es un local pequeño con un par de mesas fuera donde nos sentamos, eran las 14:15. El camarero ya estaba en la puerta, muy atento, y nos pregunto enseguida que queríamos. Respondí que la tapa de la ensaladilla de la cumbre y sonrió mientras entraba.

DSC_2452-Editar

Al poco rato nos preparó la mesa y nos trajo la tapa de ensaladilla. En la presentación de la tapa fallo el toque de la misma, le faltaban cucuruchos para ponerla encima, una pena. Lo primero que llama la atención de la misma es el color rosa, algo diferente en color y cantidad con respecto a la foto que ya había visto de la tapa.

DSC_2450-Editar

Viene además con una tostada crujiente como base, una gamba y rayón de mayonesa. Además nos pusieron aceitunas aliñadas y un cesto de con picos, muy pequeños.

DSC_2451-Editar

Cuando lo pruebas tiene un toque picantito, no mucho, como también estaba aparte la probamos e intentamos adivinar que llevaba. Cuando vino el camarero pregunté que llevaba, para el color rosa lleva remolacha y en cuanto a la mayonesa, era así, no llevaba nada especial, así que quedamos sorprendidos, ya que normalmente la mayonesa es más bien suave.

DSC_2456-Editar

DSC_2457-Editar

Me pareció también genial la carta, que era como una especie de periódico antiguo, con la foto de la dueña y fundadora.

DSC_2455-Editar

Dos botellitas de agua y la tapa fue 4 euros. Y la nota de 4/5.

DSC_2458-Editar

De almadraba, sal y vinos

DSC_2468-Editar

Cerca de anterior caminando más al centro podemos encontrar este pequeño local alargado con barra a la derecha y tres mesas fuera. En esta ocasión de nuevo decidimos sentarnos afuera, pero esta vez porque el sitio estaba lleno.

DSC_2466-Editar

Se nos acercó el camarero y pedimos para los dos una tapa, ya que andamos de ruta. Sentados allí y pudimos ver que la tapa prometía, ya que tiene el premio en el festival nacional de alimentación de Barcelona de este año, el primer premio, ahí es nada.

DSC_2459-Editar

Ya tenía una idea de como era, pero la sirvieron con una forma diferente, en vez de forma de barco, redonda. Tiene salmón arriba y aguacate abajo, y no defraudo para nada, está realmente buena, y eso que los sabores por separado pueden resultar evitables pero mezclados cautivan el paladar.

DSC_2462-Editar

DSC_2463-Editar

Acompañaron de aceitunas aliñadas y picos artesanos junto al pan, calentitos, tiernos por dentro y crujientes por fuera. El sitio nos encantó, por la tapa, así que merecerá la pena volver para probar algo más o repetir.

DSC_2464-Editar

DSC_2465-Editar

La nota para mi seria de 5/5 porque es distinta y exquisita. Una botella de agua, un coca-cola y la ensaladilla costó  8,40 €.

DSC_2479-Editar

San Francisco uno

DSC_2480-Editar

Callejeando subiendo para llegar al centro, llegamos a este sitio situado en una plazoleta al final de la calle san franscisco, o más bien al principio donde nace. Por las fotos de referencia que tenía de la web de cosasdecome, tenía ganas de probarla ya que tenía la peculiaridad de que era una «ensaladilla frita» o por lo menos en apariencia, como si fueran albóndigas con tomate.

Después de sentarnos y pedir la tapa al camarero, salió una compañera al poco rato y nos comentó que no tenían colorante y sentía no poder servirla, que quizás por la tarde, pero no disponía de tiempo. Así que le dimos las gracias y nos acercamos a otro de la lista.

Restaurante 1812

DSC_2504-Editar

Muy cerca del anterior, a pocos pasos en la misma calle San Francisco se encuentra este local ambientado con libros sillones, todo muy blanco. La terraza estaba muy bien decorada con jarrones y flores aunque preferimos sentarnos dentro para que nos atendieran más rápido.

DSC_2486-Editar

Nos atendieron con mucha amabilidad como en todos los anteriores, hay que decirlo y comentamos un par de cosas sobre la cumbre de  ensaladilla y la poca repercusión que tenia y daban los restaurantes.

DSC_2488-Editar

Nos prepararon la mesa, que llama la atención los salvamanteles y el cesto de madera para el pan y los picos. La ensaladilla se hizo tardar un poco más, nos aviso el camarero que tardaría un poco más.

DSC_2496-Editar

Ensaladilla suave y con una generosa cantidad de mayonesa como me gusta. Con patatas troceadas y culminada con pequeñas tiras rebozada y crujiente. El resto del plato viene decorado con especias.

DSC_2490-Editar

Es muy agradable al paladar con ingredientes que se notan que son frescos. Cuando vino de nuevo el camarero nos preguntó que nos parecía la tapa, se le veía interés, ante nuestro comentario de que estaba buena nos comentó lo que llevaba para que se tuviera en cuenta. Era de atún fresco cocido y en tacos, junto a las virutas  frita de encimaera zanahorias y la mayonesa hecha con aceite de la caballa. Una ensaladilla muy buena.

DSC_2492-Editar

DSC_2493-Editar

Como era ya tarde, las 15:45 ya decidimos finalizar la ruta con esta tercera tapa y comer además una tapa de croquetas al que se me olvidó tomar una foto, pero que estaban realmente buenas, de cocido, caseras, grandes y con un rebozado inmaculado, me encantaron, aunque como suele ser habitual eran 3 nada más la tapa.

La nota que le doy seria 4/5, por sus ingredientes, la mayonesa y lo fresca que estaba. El precio de las dos tapas con dos aguas y croquetas fue de 8,20 € aunque no cobraron el agua que eran dos y de botella de lanjaron.

DSC_2498-Editar

DSC_2501-Editar

Pues este ha sido el día de ruta de ensaladillas, no se a cuantos más podré ir antes de acabar el domingo el certamen, pero ya van 24 tapas, en la que ha habido de todo, por lo general muy buenas.

Día 8 de la cumbre de ensaladillas

Estamos ya en el octavo día de la ruta de ensaladillas, ya quedan menos días para ir a probarlas todas. De momento llevo 23 tapas probadas que no está nada mal.

Reino de león

DSC_2426-Editar

En el mismo centro de la ciudad cerca del ayuntamiento está El Reino de león, que aparece en la guía michelín. Un lugar sofisticado, con una decoración en parte antigua y en parte moderna, como las mesas sin patas.

DSC_2431-Editar

Me atendieron rápido siendo las 14:00 y con un par de comensales en la barra, enseguida prepararon la mesa con manteles, platos y cubiertos.

DSC_2430-Editar

DSC_2428-Editar

Al poco tiempo apareció el camarero con la ensaladilla. Lo primero que  llama la atención es su color, gris. En un primer momento puede parecernos que sepa a algo diferente, pero sorprende que es suave y agradable. La tapa se culmina con marisco y calamar. Por dentro no parece que lleve nada salvo las patatas, eso sí a trozos grandes.

DSC_2433-Editar

Esta buena para el nombre que tenía, aunque no es brillante en el sabor, para mi gusto le falta algún toque más. La presentación es muy llamativa y la cantidad es suficiente para dos personas. Los picos son muy pequeños y crujientes, de elaboración en la misma ciudad.

DSC_2434-Editar

DSC_2437-Editar

El precio fue de 6,85€ con dos coca-colas. la nota es de 3/5 porque está buena, pero no aparecería de los primeros para ir a comer ensaladilla.

DSC_2438-Editar

Albores

Un sitio con una gran barra y estilo moderno, además de terraza fuera con bastantes mesas y que está justo frente a la puerta del ayuntamiento de la ciudad. Nos sentamos fuera para disfrutar del sol que se dejaba ver a estas horas.

DSC_2441-Editar

Cuando llegamos no había nadie sentado y eran las 14:40. Vinimos andando ya que está a pocos pasos del reino de león. La sirvieron enseguida y es de las que le llamo clásicas, con ingredientes nada extravagantes, con su atún, zanahorias, huevo, pimiento morrón, patatas, mayonesa. El único ingrediente un poco especial son aceitunas negras, que le da un toque ácido bastante rico.

DSC_2440-Editar

De sabor esta muy bien la verdad, no se hace pesada o empalagosa, y de cantidad es muy generosa, para una persona podría ser larga. Las patatas están bien troceadas, sin notarse trozos cortados y con bastante mayonesa para no estar seca. Le acompaña picos artesanos y aceitunas normales en vez de aliñadas como en otros sitios.

DSC_2443-Editar

La nota valoro la cantidad y calidad y por el precio que fue 4,80€ con un coca-cola y agua le doy un 5/5.

DSC_2444-Editar

El gallinero

DSC_2445-Editar

Nos despedimos del centro, ya que por las referencias que tenía, casi todas serían de gambas o no tengo conocimientos de que serán. Así que cogimos el coche y nos fuimos a otro sitio de la ciudad. Intentamos sin suerte, y ya es la segunda vez, de ir a La Gula pero de nuevo estaba cerrado. Así que probé suerte con El Gallinero, que era de centollos, algo diferente.

Este local era o más bien sigue siendo de Juan Carlos por lo que tengo entendido. Pedí la ensaladilla de la cumbre al camarero, porque la que tenían en carta era la de gambas. Preguntó en cocina y me dijeron que no disponían de esa tapa, una gran decepción, así que decidí pedir otra cosa.

Pedí pollo con salsa de la casa para mí y un choco a la brasa. La comida tardó bastante en servirla, después de que nos atendieran relativamente rápido, aunque no había tampoco mucha gente sobre las 15:30 que llegamos. La comida muy buena, con bastantes condimentos, un pollo con muy buen sabor, casero, rodeado de pimientos fritos, patatas asadas con piel y pimiento rojo. Un sitio recomendable después de todo.

DSC_2446-Editar

Hasta aquí este día, que ha sido menos productivos que otros pero a los que pudimos ir estaban muy buenos. Llega el sprint final de esta cumbre, espero poder ir a unos cuantos más antes de que se cierre el telón porque tengo ganas aún de probar algunos especiales.

Día 7 de la cumbre de ensaladillas

En el séptimo día, nos vamos de ruta, acompañado, por Jerez a probar nuevas delicias de ensaladillas. Esta vez visitaremos 3 sitios nuevos, donde tenemos una innovadora, de gambas y otra con atún. Y con estas ya van 21 las tapas probadas de las 86 que hay inscritas.

Quince arrobas

DSC_2383-Editar

Al primer sitio que acudimos fue al restaurante Quince Arrobas, un local de reciente apertura y al que tenía ganas de visitar. Los responsables son la tienda de carne y embutidos de Montesierra, con matadero propio en la misma ciudad especialistas en jamón ibérico, así que tenía ganas de probar su versión de ensaladilla ibérica. Cuando llegué pedí una ensaladilla de la cumbre y como lo vi despistado, le señale el cartel de Jerez en Bolas que tenían colgado en una de las paredes.

DSC_2386-Editar

Tiene terraza en la acera y mesas dentro donde nos sentamos, en el que se encuentra también una pequeña tienda donde comprar el género que tiene Montesierra como jamones, carne y embutidos ibéricos, incluso hay caracoles 100% ibéricos en el restaurante, así lo anuncian de forma jocosa en un gran cartel en la entrada.

DSC_2391-Editar

Nos atendieron rápido, no había mucha gente cuando llegamos que era sobre las 14:00. Pedimos coca-cola que son de tercio cosa que cada vez se ve más habitualmente en los restaurantes. Hay que decir que tienen dos tipos de ensaladillas, la normal y la ibérica, esta última es la que presentan en la cumbre y es la que me sirvieron.

DSC_2387-Editar

La sirven redonda y más alta de lo habitual, como si fuera un castillo, destaca el color rojo y amarillo, del chorizo y el chorrillo yema de huevo que le da un sabor único. Es como si te comieras unos huevos con patatas y chorizo pero en una ración de ensaladilla. Es una tapa única, a la altura del producto que vende Montesierra.

DSC_2388-Editar

La sirvieron con pan y picos artesanos y la tapa es suficiente para una persona, algo corta para dos. La acompañaron de aceitunas con un sabor fuerte debido al aliño.

DSC_2389-Editar

DSC_2390-Editar

De nota le doy un 5/5 por el intenso sabor que deja en el paladar y la buena combinación de ingredientes menos típicos para una tapa de ensaladilla. La cuenta de la mesa 13, que eramos nosotros, costó 6,50€ con las dos coca-colas.

DSC_2393-Editar

Bocarambo

DSC_2396-Editar

Como estaba cerca, decidí acercarme al Mamelón, muy cerca del centro en un discreto sitio visto desde el exterior y que cuenta con 4 mesas en la acera. Cuando nos sentamos fuera leí en un cartel de que disponían patio interior y viendo que tardarían en salir para atendernos, me decidí a comprobarlo,  ya que por fuera únicamente ves una estrecha puerta de entrada.

DSC_2400-Editar

Recorres un pasillo con varias mesas, y al fondo, la barra. Giras a la derecha y luego a la izquierda y accedes al patio que mencionaban. Es un patio con sillas y mesas flamencas, con una pequeña barra y suelo de chinos, todo muy bonito y típico de la tierra. Se estaba muy bien, además tenían pulverización de agua con lo que no se pasa calor. También pude ver que estaban haciendo una gran paella allí mismo.

DSC_2403-Editar

Pedí la tapa con agua, y además un salmorejo. Ambas tapas la trajeron bastante rápido, acompañado de una gran cesta de bastantes picos y pan de campo. También trajeron unas aceitunas gruesas muy suaves y sabrosas.

DSC_2404-Editar

La ensaladilla era de gambas, lo evidenciaba porque se ven las gambas enteras, al igual que las patatas, que son visibles en trozos grandes y una mayonesa muy suave servida de forma redonda. No es de mi preferencia que sea de gambas, es más, no me gusta el marisco, pero no es la primera que pruebo ya que en Jerez es muy habitual encontrártela la ensaladilla servida así. Esta buena, pero no es especial, su sabor aunque es muy suave comparadas con otras que he probado no la convierten en una opción para volver, aunque si por su buena carta y la paella que me quedé con ganas.

DSC_2406-Editar

Estando allí comiendo nos saludo el propio dueño, que derrochaba amabilidad y nos dio la bienvenida. Nos pregunto si eramos de aquí, supongo que al verme la cámara, y si era la primera vez que veníamos. Nos contaba que andaba siempre dando vueltas atendiendo en lo que sea, y haciendo la paella. Nos reiteró que si teníamos cualquier tipo de problema se lo dijéramos, si no estaba a nuestro gusto o lo que sea.

DSC_2408-Editar

Pregunté por el arroz y la hora a la que estaría, y comentó que era un encargo para un cumpleaños de una familia que estaba sentada al fondo, que uno de ellos cumplía 90 años. Era una paella valenciana, pero sin conejo comentaba él,  que era lo habitual,  sino con otra carne ya que se lo pidieron así, aunque él prefería no cambiarla.

DSC_2410-Editar

El precio de todo fue de 8,50€ con dos botellas de agua, la ensaladilla y el salmorejo. La nota le doy es de un 3/5, pero por la amabilidad del dueño subiría de nota sin duda, pero como hay que juzgar sobre todo por su ensaladilla, se queda en eso. La cuenta tardaron en cobrarla un rato, y cuando nos íbamos el dueño nos despidió con gran amabilidad hasta la próxima, que volveré sin duda.

DSC_2411-Editar

Tragabuche

DSC_2422-Editar

Un sitio que esta al lado del mercado llamado merca 80 y los juzgados. Dispone de mesas de madera del tipo que te encuentras en el campo o áreas de descanso, y mesas en el interior con una ambientación rústica con paredes de piedra. Me atendieron enseguida ya que tampoco había mucha gente a las 15:15 que llegamos.

DSC_2413-Editar

Al pedir la tapa y las bebidas vino todo junto. Es una ensaladilla tradicional, con abundante mayonesa muy suave y sabrosa, donde destaca el sabor del atún y el resto de ingredientes, con ausencia de gambas, por fin en Jerez. Lleva guisantes, pimiento morrón y zanahorias, todo lo que una ensaladilla casera puede llevar y como tal  estaba muy rica.

DSC_2414-Editar

La verdad es que estaba realmente buena, sobretodo por ese exceso de mayonesa que hace que no esté seca, además las patatas están bastante troceada sin encontrarse ningún trozo grande.

DSC_2416-Editar

Como nos gustó el local y quedaba un poco de hambre, nos decidimos por pedir además una tapa de croquetas y chocos fritos, a 2 euros cada una. Estaban muy buenos, especialmente las croquetas, que eran caseras de puchero, como las que puede hacer cualquier madre. Lo malo, que eran solo dos.

DSC_2417-Editar

El precio de las tres cosas con un coca-cola y una botella de agua fue de 8,60€ y la nota de la tapa sería de 4/5.

DSC_2419-Editar

Hasta aquí todo lo que fue este día de la ruta, en la que quedan pocos días de la cumbre, y muchos sitios que visitar, así que elegiré cuales quiero visitar y dejaré algunos por el camino. Hasta el próximo día.

Día 6 de la cumbre de ensaladillas

Arsenio manila

DSC_2302-Editar

Este local se encuentra en el paseo marítimo, al igual que los otros dos que visitamos luego, pero este tiene una peculiaridad, y es que no se encuentra al mismo nivel de la calle, sino que tienes que bajar para visitarlo. Dispone de muchas salas donde estar, desde la terraza a pie de calle, a sofás de lectura, pasando por reservados y mesas en el patio.

DSC_2342-Editar

DSC_2304-Editar

DSC_2309-Editar

DSC_2338-Editar

La decoración es espectacular, con todo tipo de detalles, sillas de todo tipo, objetos antiguos, pared de hormigón, incluso de estantería con libros que puedes leer. Nos sentamos en una mesa amplia con sofás, muy cómodos, y en el que pudimos comer muy bien. El local en sí, merece una post solo por lo curioso de su decoración.

DSC_2303-Editar

No había nadie cuando llegamos, y eran las 14:15. Una chica muy amable nos atendió  y nos preguntó que queríamos, y pedimos como no, la tapa de ensaladilla y que rápidamente nos dijo, la Juan Palomo. Yo ya sabía como la servían, así que tenía ganas de que me la sirvieran.

DSC_2308-Editar

Nos prepararon la mesa enseguida, y esperamos a que nos trajeran la tapa, que tardó un poco más de lo normal pero  estaba justificada y merecía la pena. Mientras tomamos aceitunas aliñadas muy suaves. Nos dio tiempo para ver más sobre el local, y disfrutamos de la música agradable que pusieron. El sitio es muy recomendable para volver.

DSC_2307-Editar

Finalmente nos trajo la tapa, con una presentación de lo más original. Llamando la atención por que te la sirven sin hacer, en plan IKEA, puedes hacerla a tu gusto.

DSC_2310-Editar

Tienes todo lo necesario, las patatas cocidas, las zanahorias, las gambas, los huevos cocidos, la mayonesa, sal, pimienta y picos. Además de un tenedor y cuchillo, donde la chica nos hizo una pequeña demostración troceando una de las patatas e insistió en que después le comentáramos que nos ha parecido.

DSC_2311-Editar

DSC_2337-Editar

DSC_2330-Editar

DSC_2310-Editar

Nosotros decidimos hacer la mitad de los ingredientes cada uno, y fui el primero. Pasamos un rato divertido, grabandonos en video, es otra de las experiencias que te trae esta ruta gastronómica, que descubres nuevos sabores y propuestas, lugares y cosas distintas. Aquí el video de mi creación.

Así salió mi tapa, en el que salieron dos iguales que esta, y una segunda ronda con otras dos del mismo tamaño. La verdad que con esta tapa ya comes.

DSC_2317-Editar

DSC_2318-Editar

Intenté equilibrar los ingredientes y la verdad es que me salió bastante rica, muy suave, hecho puré. Se distinguen todos los sabores del huevo, mayonesa, gambas y patatas, además que siendo hecha por uno mismo, está más buena.

DSC_2319-Editar

La presentación es muy original, la más original hasta ahora. El precio si, es un poco elevado 13,20€ con dos coca-colas, pero merece la pena por la experiencia. En el conjunto, no solo por la ensaladilla en sí, merece un 5/5 de nota.

DSC_2340-Editar

Arteserrano

DSC_2354-Editar

Eran las 14:45 cuando llegamos, es un local que tiene restaurante fuera en el que había bastante gente sentada, no estaba lleno, pero el camarero nos indicó que no podíamos pedir tapas ahí, y nos invito a hacerlo en la barra. Es un sitio muy amplio, con dos plantas, y la barra ya estaba llena de gente, aunque encontramos un hueco de pie.

DSC_2347-Editar

DSC_2348-Editar

Me atendieron rápido, cuenta con varios camareros que no paraban de servir, el camarero al pedirle una tapa de ensaladilla me preguntó si quería de gambas o la de espárragos y … , al que contesté que quería la de la cumbre.  Tenían puesto los carteles por allí sobre el evento, y además una referente a la tapa en cuestión destacando sus ingredientes.

DSC_2353-Editar

Me la pusieron en la barra junto a la botella de agua que pedí, y una cesta de pan y picos. La tapa cuenta con dos bolas adornados con tomates cherrys junto a ellos y culminadas de dos galletas crujientes y de buen gusto.

DSC_2344-Editar

La ensaladilla llevaba espárragos verdes, pero es la base de la mayonesa, así que tenía un sabor a verduras que no desentonaba, le daba un toque peculiar a la ensaladilla. Puede que si la hubiera pedido en otra ocasión, sin el pretexto de la ruta gastronómica no la hubiera probado, pero estas cosas son las que disfrutas, porque descubres nuevos sabores.

DSC_2345-Editar

DSC_2349-Editar

Además pude ver que el local circulaba bastantes tapas diferentes, todas ellas con muy buena pinta. Incluso puedes ver los ingredientes frescos con los que las elaboran, ya que están expuestas al público. El sitio merece la pena volver a probar, que a primera vista parece que es más caro de lo que realmente es.

DSC_2346-Editar

DSC_2350-Editar

Por la tapa y el agua pagué  3,65€ y la nota de esta ensaladilla le daría un 4/5.

DSC_2355-Editar

La marea

DSC_2359-Editar

Antes de acabar en La marea, probamos suerte en «La calle del libre albedrío» pero nos encontramos que estaba cerrado, tenía ganas de probar este sitio, ya que es un local muy peculiar, en el que carece de paredes, pero estaban de reformas. Justo al lado se encuentra La marea, un sitio en el que se dedica casi en exclusiva al pescado y sus variantes, con una amplísima carta. Tienen mesas fuera, en el que estaba abarrotado, y decidimos entrar a la barra.

Cuando llegamos vimos como no paraban de sacar platos y servir a la gente, era un no parar, donde los camareros se desenvolvían bien. Pedimos la tapa de ensaladilla y agua, pedir otra cosa que no sea agua es casi un suicidio, ya estábamos algo llenos con la primera de las tapas. Antes de llegar aquí, en la cartilla de la cumbre mencionaba que tenía tartar de atún rojo salvaje de almadraba, lo cual puede echar para atrás porque es atún servido crudo, pero hay que ser valientes y probar cosas nuevas.

DSC_2358-Editar

Nos atendieron rápido, pero la ensaladilla tardó un poco más, como suele ser habitual para presentarla supongo porque los platos salían bastante ligeros. Mientras pudimos ver que tienen arroz, con muy buena pinta, y leer un poco la carta, que es enorme y a buen precio.

Llego la ensaladilla y lo primero que destaca es la presentación con huevas verdes fluorescentes, sobre el plato negro, muy llamativo. La sirvieron de forma cilindrica y culminada con el mencionado atún rojo, y una hoja de mojama crujiente.

DSC_2361-Editar

DSC_2362-Editar

Al probarla puedes notar un crujido al masticar debido a las huevas que tiene como ingredientes. Es de sabor muy fresco, a mar, en el que el destacado atún le otorga un buen sabor. Todo estaba muy rico, con un toque picante, como la mayonesa que la acompañaba en el mismo plato. En la misma tapa vienen los picos crujientes pero insuficientes para comer la ensaladilla entera.

DSC_2365-Editar

El precio de la ensaladilla y la botella de agua fue de 3,50€. La nota que le doy es de 4/5.

DSC_2366-Editar

Helado de postre

Como no solo de ensaladilla vive el hombre, como postre pedimos un helado, pero en un local justo al lado, de elaboración artesanal, en el que tienen de una gama de sabores amplia y con algunos que llaman con especial atención. Podemos encontrar sabores como chocolate, menta, vainilla, los típicos, pero otros como oreo, ferrero, kitkat… Yo pregunté cual era el que más se vendía, y me contestó después de dudar un poco por el de tocino de cielo, así que pedí dos bolas en tarrina mediana, de kitkat y tocino de cielo, una bomba gustativa.

DSC_2367-Editar

Realmente son de lo que pides, ya que puedes comerte trozos enteros de barras de kitkat o tocino de cielo. Muy recomendable.

DSC_2368-Editar

Con esto acabamos este día de la ruta de la cumbre de ensaladillas, fueron pocos sitios, pero llenos de buenos platos y experiencias. Próximamente espero traer más platos tan ricos como estos.

Día 5 de la cumbre de ensaladillas

Un día más en esta particular gira de ensaladillas, en esta ocasión solo visitamos un sólo sitio de la lista, en Jerez.

Mesón chamaeleo

DSC_2293-Editar

Este mesón es un local con terraza, que como el tiempo acompañaba por la temperatura, preferí sentarme fuera. Dentro dispone de una amplia barra y algunas mesas. Cuando llegue a las 21.30 y aparqué en la misma calle, y  ya había gente sentada, pero con bastante sitio libre.

Pedí mi tapa de ensaladilla junto a un coca-cola mencionando la cumbre de ensaladillas a la cual no tuve respuesta alguna del camarero. Me atendieron rápido y sirvieron también con celeridad.

DSC_2295-Editar

Cuando me la trajeron vi que la tapa gozaba de presentación, después del anterior día, se agradece que cuiden esa faceta. Es de forma cilíndrica culminada con algunas hojas de lechuga. También pude ver otras que sirvieron con la misma decoración, así que no es solo por la cumbre.

DSC_2297-Editar

La ensaladilla es de gambas, como otras tantas en Jerez, aunque no es lo que destaca en ella, sin embargo si notas el atún de la misma, que tiene buen sabor. En general está muy buena, sencilla y sabrosa. En cuanto la cantidad es suficiente para una persona.

DSC_2298-Editar

Como no iba a ir a otro sitio, pedí además otra cosa. Mire la carta, cuyos platos son de nombres largos, pero que se te antojan, y me decidí por las brochetitas de solomillos rellenos de queso y bacon al pedro Ximenez que tenía muy buena pinta, y estaba muy bueno.

DSC_2299-Editar

El precio de la ensaladilla y la coca-cola fue fue de 4€. Y la nota que le doy es de 3/5 por lo buena que está, pero tampoco es de las mejores.

Día 4 de la cumbre de ensaladillas

En este cuarto día de mi ruta gastronómica nos quedamos en jerez para visitar varias tapas que están cerca una de otras, y por segunda vez, vengo acompañado, así que podré probar más sitios de una vez.

La rosaleda

DSC_2259-Editar

Este restaurante, de reciente apertura, se encuentra situado en una esquina junto al recinto ferial y la avenida principal de Alvaro Domecq. Cuando llegué eran las 13:45 y ya había gente en la terraza donde me senté. Tardaron un poco en atendernos, incluso parece que paso un poco de largo atendiendo a otra mesa.

DSC_2262-Editar

Cuando tomaron nota pedí agua y una ensaladilla para dos, y quedó con cara de extrañada. Cuando trajeron la ensaladilla, comprendí que era poca cantidad.

DSC_2263-Editar

Es una ensaladilla muy casera y tradicional con zanahorias y patatas hecha puré. En la descripción venía que era de pulpo, pero como no mencionaron nada de la cumbre, no se si es la misma, porque la foto cambia bastante con respecto a la publicada en cosasdecome, así que no se si era de pulpo o no realmente. En cuanto los picos, nada que destacar, normales.

DSC_2264-Editar

DSC_2265-Editar

El personal no se le notaba mucho entusiasmo o ganas, y como no mencionaron, ni vi carteles de la cumbre, tampoco selle la cartilla este restaurante.

El precio de la ensaladilla y la botella de agua fue de 4€ que por la cantidad no es ni barata ni cara. Como nota le doy un 4/5 aunque no por innovadora ni tampoco cantidad, pero esta buena, y el servicio también habría que darle un tirón de orejas.

DSC_2266-Editar

Las bridas jerez

DSC_2268-Editar

Me atendieron rápido ya que no había absolutamente nadie a las 14:05 cuando llegué. Pedí agua y de nuevo, caras extrañas con pedir una sola ensaladilla. Parece que no se puede tapear por Jerez. También mostró poco entusiasmo ni simpatía.

DSC_2269-Editar

Sirvieron muy rápido, poniendo en la mesa el pan, el agua, los cubiertos, y servilletas negras. En esta parte no se estila tanto las aceitunas. De nuevo la cantidad es escasa, para una persona se queda corta.

DSC_2271-Editar

Es del mismo estilo que la anterior, con las patatas en puré, y sobre un plato sin mayor decoración. Lo que si destaca es que estaba bastante salada, pero bastante fresca, menos mal que acompañe de agua ya que lo necesitaras. Los picos bastante crujientes y buenos, vienen muy bien con la ensaladilla.

DSC_2272-Editar

El precio de una botella de agua pequeña y la tapa fueron de 4,80€. La nota que le doy es de 2/5 ya que estaba bastante salada y por el precio elevado para la cantidad.

DSC_2273-Editar

La espartería

Y para la tercera parada fuimos a este restaurante andando, ya que todos los que visite este día están en la misma manzana. De nuevo, y por tercera vez, cara extraña cuando pido una ensaladilla y agua. Se supone que es una cumbre de ensaladilla y ni siquiera mencionan ni está presente carteles o algo. El restaurante tenía varias mesas fuera en la acera al aire libre donde decidí sentarme, dentro hay otras tantas con la barra a la derecha con un ambiente agradable.

DSC_2275-Editar

Me atendieron rápido y ya eran 14:20 aunque también había poca gente. Se nota que la zona es de gente más pudiente por la clientela que se veía en los distintos bares y restaurantes de la zona. El personal tampoco desbordó simpatía.

DSC_2276-Editar

Me sirvieron de forma rápida y en cuanto a la ensaladilla no cambió demasiado de las otras dos, salvo la presentación que era más vistosa que las anteriores, pero se aleja de la que vi en la web. De nuevo era de gambas y patatas en puré pero esta no estaba salada, y estaba buena aunque nada distinto que no puedas tomar en muchos sitios de la ciudad.

DSC_2277-Editar La nota negativa fue que cerraron las ventanas y puerta y nos quedamos fuera, donde me senté al aire libre, con lo que perdí contacto con los camareros, de forma que no vinieron y tuve que levantarme a pagar a la mesa. Perfectamente podía haberme ido sin pagar.  De nuevo el ambiente en los camareros invitaba a pensar que no trabajaban con mucho entusiasmo.

DSC_2279-Editar

Con el agua y la tapa el precio fue de 3€. Y la nota que le doy es de 3/5 pero parece demasiada nota por algo  que no tiene nada distinto para volver aunque el precio si estaba más acorde con la cantidad.

DSC_2280-Editar

La tasca

DSC_2282-Editar
La última parada fue ya a las 14:45, muy cerca del anterior a pocos pasos. Es un sitio un poco escondido la entrada y parecía hasta cerrado hasta que dimos la vuelta.

DSC_2283-Editar

Me atendieron rápido y mencione la ruta ya que vi el cartel en la entrada en una mesita. El personal era muy amables y le comenté lo raro que me parecía que no mencionaran en los sitios la cumbre, parece que no estaban por la labor de vender. Amablemente me comentó que ellos tenían los carteles y que tenían otra ruta gastronómica que se habían adherido de tapa y vino.

DSC_2285-Editar

Pedí agua y la tapa de ensaladilla y me sirvieron enseguida, muy atentos.

DSC_2286-Editar

La ensaladilla estaba muy rica, con bastante mayonesa y culminada con trozos de huevos, un par de buenos trozos de melva muy sabrosa que le da el toque especial y dos grandes gambas. La decoración llamaba la atención por el colorido de las gambas. Merece la pena acercarse por probarla.

DSC_2288-Editar

Como la cantidad de las anteriores fue muy poca, seguí con hambre y opte por tomar otra tapa en este sitio que me había ganado por la ensaladilla, pedí pavía y coincidía que era la que acompañaban de un vino en la ruta gastronómica tapa y vino. Costaba la tapa 2,50€ y con el vino y la ruta solo 3€.

Imprescindibles

DSC_2289-Editar

La pavía estaba muy buena, bien hecha y un rebozado contundente, y el dulce a pesar de no ser de vinos, me pareció muy rico. Lo que cambia un lugar cuando te trataban amablemente, te abre el estómago y te anima a pedir más.

El precio de las dos tapas, el agua y el vino dulce fue de 7€. La nota que le doy es de 4/5, ya que esta muy buena, sin ser excelente, aunque podría darle un 5, por la buena atención que tuve.

DSC_2290-Editar

Con la visita a la tasca terminé mi recorrido, en la que no quede hastiado de comer. El próximo día iremos a por más sitios y tapas.

Día 3 de la cumbre de ensaladillas

En este tercer día de la ruta gastronómica, volvemos a la ciudad de Cádiz, y en el que recorreremos algunos de los lugares más céntricos de la misma en busca de las versiones de ensaladillas. En el día de hoy hay de todo tipo.

DSC_2225-Editar

La taperia de columela

DSC_2221-Editar

Este sitio está muy cerca de la torre de Tavira, con una fachada estrecha, al igual que su interior. Está en una calle muy transitada y peatonal. Una vez dentro puedes ver que tiene la misma forma que por fuera, aunque es más grande de lo que parece. Al fondo tiene mesas y la cocina junto a la barra que puedes verla nada más entrar. Un sitio que parece nuevo, ya que todo está impoluto y llegue sobre las 14h. Me atendieron nada más llegar.

DSC_2224-Editar

Al pedir la tapa mencionaron la cumbre. Me senté en una de las barras laterales y al momento me sirvieron el pan y picos que tienen forma aplastadas y blanditos pero con bastante sabor.

DSC_2227-Editar

La ensaladilla es francamente fresca con un gran sabor a mar. Decorada con una gamba rebozada que está realmente muy buena y más cuando a mi no me gusta ni las gambas. Por dentro no se distinguen los ingredientes y las patatas vienen enteras.

DSC_2228-Editar

El local se lleno cuando pedí la cuenta y tardaron en cobrar, pero me dijo que esperará que me sellaban la cartilla, con la que bromeo diciendo que había un fallo de imprenta y que en su cuadro nada mas estaba la nota cinco.

DSC_2230-Editar

La ensaladilla con una coca-cola de 20ml me cobraron 5,40 €. La nota que le doy es de 5/5 tanto por el sabor, como por la presentación y por esa maravilla de gamba rebozada.

DSC_2231-Editar

Código de barra

DSC_2233-Editar

Este bar se encuentra al final de la calle Sacramento, en una plazoleta, con una fachada discreta. Llegue a las 14:30 y no había nadie, salvo los niños de los dueños que también comían a esa hora.

DSC_2235-Editar

Nada más llegar pedí la ensaladilla de la cumbre, y me atendieron encantada.  El local es muy acogedor, al igual que el cocinero y la camarera. «Todo el mundo debe creer en algo. Yo creo…que me voy a tomar otra copa» es lo que rezaba la pizarra que había sobre la mesa que me senté frente a la barra.

DSC_2237-Editar

Esperando pude ver como el cocinero me preparaba la ensaladilla, ya que la cocina la ves nada más entrar y está al descubierto dividido de la sala por un gran cristal. Me acompañaron la tapa junto a unas aceitunas aliñadas que parecen ser el complemento perfecto a la ensaladilla porque no es el primero local que lo sirven, que por cierto estaban muy buenas.

DSC_2236-Editar

En cuanto a la tapa, tiene muy buen sabor, bastante intenso, debido a sus ingredientes que no adivinaba saber cual era el que le daba ese picor tan rico y característico.  Los ingredientes pueden verse y distinguirse, que en su conjunto me recuerda a una especie de  papas aliñadas convertidas a ensaladillas, pero de forma muy positiva.

DSC_2238-Editar

Las patatas estaban en trozos enteros, al igual que los huevos, decoradas con una tostada alargada muy sabrosa. Al terminar no me quedé con la duda de que llevaba y pregunte a la camarera, y muy gustosamente me comentó de que estaba hecha, al igual que el cocinero que se acerco para charlar también.

DSC_2239-Editar

Llevaba patatas, huevos de corral y  algas, al igual que la tostada que también es de alga, y mayonesa esta realizada con vinagre de manzanilla de la ciudad.  La cantidad es generosa para una tapa.

DSC_2240-Editar

Estuve también hablando con el cocinero del reto que me estaba proponiendo hacer de probar todas las que pudiera y me indico algunos que conocía que también estaba en la cumbre. Fue muy amable y también me comentó que su versión, pensaron en que debían de salirse del estándar de la clásica ensaladilla, ya que habría muchas iguales, como de gambas y que decidieron darle una vuelta con ingredientes diferentes.

DSC_2234-Editar

El precio de la ensaladilla y la botella de agua fue de 4,25€. La nota le doy un 5/5 por lo buena que estaba a pesar de los ingredientes que llevaba no eran para nada habituales.

DSC_2241-Editar

Casa lazo

DSC_2242-Editar

Antes de llegar aquí, me dirigía a zapata pero estaba cerrado, así que acudí a uno que estuviera en la zona. Eran las 15:05 cuando llegue y ya había bastante gente pero había una mesa libre. Me atendieron al momento y pedí la tapa de ensaladilla con agua.

DSC_2243-Editar

El local es especialista en ibéricos como menciona el cartel, y como se puede comprobar en el interior por la cantidad de productos que se veían de jamones y embutidos. El local es alargado con una pequeña sala de mesas al principio y una barra bastante larga.

DSC_2244-Editar

DSC_2245-Editar

Me sirvieron igual de rápido que me atendieron. La tapa consta de dos bolas culminadas con una gamba y con un trozo de pulpo cada una. La tapa es pequeña y tiene como ingredientes  el pulpo y el cangrejo, aparte de las gambas, que son los que marcan el sabor de la ensaladilla.  En general tiene  buen sabor.

DSC_2246-Editar

El precio con agua de la tapa fueron 3,70€. La nota que le doy es de 3/5 ya que a pesar de estar buenas, no llega a ser de las mejores.

DSC_2247-Editar

Mesón la cartuja

Esta en una pequeña plaza algo escondida junto a varios bares y restaurantes. Al pedir la ensaladilla como llevaba la cartilla en la mano, mencionó si quería la de ortiguillas y gambas al ajillo. Al mencionar que ya llevaba 3 ensaladillas me dijo: «Te vas a hartar chiquillo». Y efectivamente porque la tapa no pude terminarla.

DSC_2250-Editar

Tiene terraza donde me senté y por lo que pude ver, una barra y mesas en el interior. Me atendieron rápido y eran las 15:30. Acabé aquí después de pasar por la taberna antigua y la bocana que estaban cerrados.

DSC_2251-Editar

Trae bastante cantidad es bastante cremosa y suave, las ortiguillas y gambas culminaban la tapa, y espolvoreada con ajillo en polvo. Tiene una presentación llamativa con un plato negro y picos en la misma tapa, aunque acompañaba de pan y bolsa de picos aparte. La combinación de ortiguillas, y ensaladillas con patatas a trozos grandes y guisantes le dan un toque especial al tomarlo juntos.

DSC_2252-Editar

Esta versión de ensaladilla es la mas cara hasta el momento que he probado, solamente la ensaladilla fueron 6,00€ y que la verdad, no creo que esté acorde con la tapa, que bien es cierto que esta bien de cantidad y sabor, supongo que los ingredientes pueden encarecer el precio, pero no tanto. Aparte el agua que tome, la factura no es para ir todos los días.

DSC_2253-Editar

Y pedí la cuenta, aunque no pude terminar la tapa,  ya que era cerca de las 4 y llevaba bastante encima y había que volver para no hacerse tarde. La nota que le doy a esta ensaladilla es de 3/5 que a pesar de lo bueno que estaba, el precio no estaba acorde.

DSC_2256-Editar

El próximo día iré por jerez a por otras tantas conquistas de ensaladillas, aunque se que no podré ir a todas, pero la verdad es que es toda una experiencia culinaria que me está gustando cada vez más.

Día 2 de la cumbre de ensaladillas

El segundo día, en domingo, de esta ruta de ensaladillas y en esta ocasión me acompañaron a degustar los platos. Esta vez le toca el turno a Jerez, con también tres sitios que pude ir.

El lago

DSC_2184-Editar

Fue el primero que acudimos, ya había estado pero en modo cafetería, pero no había comido aún. Es un lugar que no esta a la vista, con amplia terraza cubierta y mesas en el interior, y bien decorado. Encontré aparcamiento justo enfrente.

DSC_2186-Editar

Me atendieron enseguida aunque sin acercarse a la mesa, me tomó nota desde la escalera que tiene de acceso minusválido al interior. Era bastante temprano, las 20:30 y estaba vacío y pedí la ensaladilla con una botella de agua.

DSC_2187-Editar

La sirvieron bastante rápido comparada con el resto de sitios que había ido y la acompañaron de aceitunas muy ricas.

DSC_2189-Editar

Es una ensaladilla de zanahorias que es el primer sabor que notas, muy generosa de mayonesa y acompañada de patatas fritas muy finas y crujientes.  Los ingredientes son tradicionales pero combinados con gran equilibrio ya que no destaca ninguno y se notan todos ellos. La cantidad es bastante para una sola persona y le acompañaba unos picos que eran de los normales redondos de bares.

DSC_2188-Editar

Cuando pague pedí la cartilla y que quiso que rellenara pero no tenia tiempo ya que tenía que visitar más locales. La ensaladilla  con agua y coca cola fue de 4 euros y de nota le doy un 4/5.

Los gavilanes

DSC_2192-Editar

Mi segunda parada me llevo a los gavilanes después de intentar ir al Portón, que se quedará para la próxima vez, ya que los domingos cierra. Aparqué cerca en la misma avenida aunque suele estar bastante ocupado.

DSC_2193-Editar

Nos atendieron rápidamente aunque cuando pedí la tapa solamente, con agua, se quedo un poco esperando a que pidiera algo más, pero el reto es de de ensaladillas. En la terraza donde nos sentamos no había nadie, y dentro había lo que parece la clientela habitual viendo la fórmula 1.

DSC_2195-Editar

DSC_2196-Editar

Trajeron la ensaladilla enseguida, con aspecto compacto y acompañado en el mismo plato de algo rosa que no tenía muy buen sabor, aunque se me olvidó preguntar que era. La ensaladilla tiene como ingrediente la cebolla que le da un sabor intenso, pero que en su conjunto no aporta nada especial, es una más. Por la cantidad y el precio está muy bien, y te deja sabor en la boca aunque te pide agua al comerla. También lleva guisantes y demás ingredientes habituales. Los picos normales artesanos sin ser demasiado crujientes.

DSC_2198-Editar

El precio con una botella de agua fue de 3,70 € y la nota 2/5, la más baja por ahora.

DSC_2200-Editar

El barco

DSC_2202-Editar

Y la última parada de la noche de domingo, fuimos al Barco después de intentar ir al Rincón de Paco, que también estaba cerrado. Este bar-cafetería está situado frente al deposito de sementales junto al palacio de congresos y el recinto ferial. No había mucha gente al ser domingo y aparque justo en la puerta.

DSC_2203-Editar

Un sitio que todo tiene un toque al nombre que da el local, que además de cafetería y bar dispone de discoteca y zona chillout . Las camareras y camareros iban vestidos de marineros y al llegar nos atendieron enseguida. Eran las 22h de la noche y solamente había dos mesas ocupadas. Pedí la ensaladilla y tampoco hicieron mención a la cumbre, algo habitual y no se por qué.

DSC_2205-Editar

DSC_2207-Editar

Ensaladilla con cebollino por encima y una tostada en forma de vela. Al probarla, notamos que hay patatas en puré y a trozos, en igual proporción. Tiene bastante sabor aunque es de gambas, cosa que no es de mi preferencia. Lo acompañaba de un barco de papel con los picos y pedimos pan, que trajeron bien calentitos, junto a un segundo plato que no fue de ensaladilla, no solo de ella vive el hombre. La cantidad es suficiente para una persona.

DSC_2211-Editar

Otra cosa curiosa del local son los cubiertos, que los tenedores tienen una forma peculiar y al que no estas habituados a utilizar y cuesta un poco acostumbrarse.

DSC_2214-Editar

El precio de la ensaladilla es de 2,50€ un poco elevado para mi opinión, aunque la factura era también muy simpática, ya que venía en una lata de sardina hecha de madera. La nota que le dí es de 3/5 ya que no llega a destacar para otorgarle más nota.

DSC_2217-Editar

Esto fue todo en la noche de Domingo, espero retomar de nuevo la ruta con nuevos locales y ensaladillas.