Archivo por meses: noviembre 2011

Ponerse al día

Si eres de los que ven mis fotos por Flickr verán que no publico regularmente mis fotos del 365 días, eso conlleva un retraso aún mayor del desfase que tengo pendiente de publicar. Estamos a Noviembre ya y voy por Mayo publicando, así que me queda bastante para ponerme al día.

Por ello he pensado en incrementar el número de fotos por día que publique, y para hoy las 5 siguientes fotografías que tocan en una composición realizada con FSF.

Aquí la lista de enlaces a las fotografías por orden de aparición.

121/365: House M.D.
chicos online returns
mujer soltera busca trastorno
http://www.eluve.es/hombres-solteros-con-gatos/
125/365: La cartera
126/365: Kontrincantes

Tres de estas fotografías utilizan el strobist para la iluminación, si alguna quieren más información puedo publicar sobre ella.

eluve.

Segunda versión de FSF

Si han podido leer ya, FSF son las siglas de Free Storyboard Frame y que nació como una alternativa gratuita y libre, que empezó como una curiosidad y que se convirtió en un pequeño proyecto personal derivado de una de pago, que pensaba que no lo sería. Así que saqué la primera versión más básica, le faltaban cosas con respecto a pero incluía algunos detalles propios.

De esta manera, he construido la segunda versión, copiada algunas características del que había hecho, pero en otros detalles, a mi manera.

Después de anunciarlo, la persona que ofrece una versión de pago, y que sigo, intercambié tweets al respecto. De esta manera, decidí por mi parte, no ofrecer la descarga de esta segunda versión, para no molestar en su negocio, que respeto tanto a su trabajo como su persona, aunque pueda tener opiniones diferentes en otros tantos temas y que espero desvirtualizar algún día. A pesar de este conflicto, por lo menos, quería enseñar lo que había hecho, sin interferir, así que pueden verlo aunque no usarlo.

Tan sólo abro una vía por la cual ofrecer este script a los que realmente no estén dispuestos a pagar por ello, por la razón que sea, les ofrezca la descarga de forma individual. De todas formas dejaré la versión simple.

Tengo algunas ideas de mejora del programa, que espero continuar, así que pueden ver toda la información desde aquí.

eluve.

Renovación y partido

He cambiado la apariencia del blog, la he renovado después de un año con él. La intención es la de mantener la misma idea, presentar el texto de la forma más sencilla, de forma que pueda ser cómodo consultar. He añadido algunos elementos extras que ayudan a navegar por él y eliminados otros. Ya que este no es un blog temporal donde lo último es lo más interesante, se ofrece artículos aleatorios y relacionados para consultar más información.

La fotografía

118/365: Partido

Y para seguir publicando artículos, voy a comentar la última fotografía que he publicado en Flickr, que veis arriba. Es de mi reto personal de 365 fotos en un año. En esta ocasión lo que quiero explicar de ella es que no está hecha bajo la luz del sol, estaba nublado y era tarde, así que se ha convertido en día con un pequeño truco.

¿Cómo se hace?

Pues muy sencillo, pues utilizando un flash fuera de la cámara, o lo que es lo mismo, del strobist. Lo explicaré tomando como ejemplo la fotografía. En ella, hay colocado un flash a la delante y a la derecha de mí (izquierda de la imagen), apuntando de forma lateral y entrando por los orificios de la paleta.

Ahora lo importante son los valores en la cámara. Para este efecto, intervienen dos luces, la luz ambiente y la luz del flash y se deben compensar. Para ello el tiempo de exposición es de 1/50, dejamos entrar luz ambiente y para la luz del flash colocamos el diafragma abierto para dejar entrar la luz del flash en la escena. Además como apoyo elegimos subimos el ISO si es necesario, en mi caso iso 400. El otro dato falta por mencionar, la potencia del flash, en este caso estaba a 1/2 de potencia.

Resumen

Estos valores son los que he utilizado yo en esta fotografía, pero dependerá en gran medida de las condiciones de luz en la que nos encontremos. Como se suele decir, no es una receta estos datos, lo importante es entender como utilizarlos.

En resumen, podemos decir que el tiempo de exposición regula la luz ambiente, en este caso nos interesaba bajo para no tener sombras duras. El diafragma regula la cantidad de luz del flash, en la foto el más abierto para captar toda la luz posible. El ISO nos ayuda a utilizar valores menores de potencia del flash y ambiente. Y por último la potencia del flash, que dependerá de los utilizados en la cámara, o la inversa, si fijamos la potencia del flash primero.

eluve.

FSF: Free Storyboard Frame

Soy de mente inquieta, así que no paro de pensar y darle vueltas a la cabeza, a veces es bueno pero otras no. Muchas cosas surgen en mi mente pero la inmensa mayoría se quedan para ahí. Una de estas pocas excepciones es la que os presento ahora.

Antecedentes

En twitter he visto como se está empezando a utilizar bastante el tema de enseñar las fotos en blog en forma de bloque donde se distribuyen las imágenes espaciadas y que la verdad ganan mucho en presentación de algunos tipos de fotografías. Una de estas herramientas es Storyboard que podéis ver en su web. Pues bien, una de las personas que sigo @theom3ga viendo la herramienta que posibilita realizar esta operación de forma semiautomática y el precio al que estaba decidió fabricar su propio addon blogoframe, que ya ha realizado y también ha puesto a la venta, a un precio muy inferior al primero con igual o mejores posibilidades y que podéis ver en su web.

Ahora yo

Pues bien, con estos datos, a mi me ha picado la curiosidad, son cosas que no me había planteado ni tocado, pero investigando un poco decidí hacer mi propia versión. Es decir, que además de que realice el mismo resultado, lo pudiera utilizar todo el mundo de forma gratuita. Si alguien me conocer mínimamente ya sabrá que no tiene ninguna intención particular, sólo que me apetecía hacerlo y que si a alguien le pueda interesar, que lo use.

Así, os presento mi addon personal que lo he denominado FSF, siglas de Free Storyboard Frame. De esta manera ofrezco una alternativa más para utilizar y gratis. La verdad es que una vez puesto, me ha llevado una tarde ver los resultados, así que si quieres puedo publicar el código para que lo cambies, modifiques o distribuyas libremente, si te interesa el código ¡PÍDEMELO!

Instalación

Lo primero es descargar FSF, deberás contactar conmigo para pasarte la última versión.

Ahora para instalarlo es muy sencillo, tan sólo tienes que copiarlo en la carpeta preset/script de vuestro photoshop, reiniciar photoshop. Para usar, tan sólo tenéis que ir al menú Archivo > Secuencias de comandos > FSF.

Características

Después de ver de lo que se trata, las características que puede realizar son:

Ajustar la calidad.
Definir anchura de la imagen final.
Color de fondo.
Ancho de la separación.
Ejecución cíclica.
Guardar de forma automática la imagen final o elegir carpeta.

Además de estas opciones es gratis, y no te cortes, puedes pedir más funcionalidades.

Versión

Como todo programa, esta es la primera versión, está probada, pero no exenta de posibles errores, así que si quieres colaborar a su mejora, soy todo oídos. En cuanto vaya cambiando de versión, las iré publicando, en una página independiente quizás, para que siempre se tenga la última versión, sin tener que pedirlo.

0.1: Primera versión operativa.

Modo de empleo

Esta herramienta sirve para unir, de dos modos, de forma horizontal y de forma vertical. Una vez abierto, ya os sale la pantalla de configuración, tan sólo tienes que editar las preferencias si las queréis cambiar y ejecutar uno de los dos modos, horizontal o vertical y dejar que trabaje por ti. Si seleccionaste la forma cíclica, os volverá a salir el panel y repetir la operación tantas veces como queráis, para hacerlo de forma más rápida y sencilla.

Lo normal es trabajar por bloques en horizontal uniendo dos o tres imágenes, y después unir de forma vertical los resultados con algunas imágenes sueltas. Por ahora no permite elegir el orden de aparición, aunque como no sé cuanta gente lo usará, se quedará pendiente, así como una mejor presentación en esta web. Aunque hay trucos que utilizo para ordenarlo de forma sencilla, ya que no suelen haber muchas en cada unión, es fácil cambiarlo.

Lo mejor, es probarlo, toquetearlo y si a pesar de eso os quedan dudas, me podéis preguntar lo que queráis.

Mis deseos

Espero que les sirva de utilidad a alguien, a mí me ha servido para aprender algo nuevo y además ahora tendré la posibilidad de publicar contenido de esta manera tan particular, la foto de ejemplo está basada en las fotos de mi reto de 52 semanas: Area52. Buen provecho.

eluve