Soy de mente inquieta, así que no paro de pensar y darle vueltas a la cabeza, a veces es bueno pero otras no. Muchas cosas surgen en mi mente pero la inmensa mayoría se quedan para ahí. Una de estas pocas excepciones es la que os presento ahora.

Antecedentes
En twitter he visto como se está empezando a utilizar bastante el tema de enseñar las fotos en blog en forma de bloque donde se distribuyen las imágenes espaciadas y que la verdad ganan mucho en presentación de algunos tipos de fotografías. Una de estas herramientas es Storyboard que podéis ver en su web. Pues bien, una de las personas que sigo @theom3ga viendo la herramienta que posibilita realizar esta operación de forma semiautomática y el precio al que estaba decidió fabricar su propio addon blogoframe, que ya ha realizado y también ha puesto a la venta, a un precio muy inferior al primero con igual o mejores posibilidades y que podéis ver en su web.
Ahora yo
Pues bien, con estos datos, a mi me ha picado la curiosidad, son cosas que no me había planteado ni tocado, pero investigando un poco decidí hacer mi propia versión. Es decir, que además de que realice el mismo resultado, lo pudiera utilizar todo el mundo de forma gratuita. Si alguien me conocer mínimamente ya sabrá que no tiene ninguna intención particular, sólo que me apetecía hacerlo y que si a alguien le pueda interesar, que lo use.
Así, os presento mi addon personal que lo he denominado FSF, siglas de Free Storyboard Frame. De esta manera ofrezco una alternativa más para utilizar y gratis. La verdad es que una vez puesto, me ha llevado una tarde ver los resultados, así que si quieres puedo publicar el código para que lo cambies, modifiques o distribuyas libremente, si te interesa el código ¡PÍDEMELO!

Instalación
Lo primero es descargar FSF, deberás contactar conmigo para pasarte la última versión.
Ahora para instalarlo es muy sencillo, tan sólo tienes que copiarlo en la carpeta preset/script de vuestro photoshop, reiniciar photoshop. Para usar, tan sólo tenéis que ir al menú Archivo > Secuencias de comandos > FSF.
Características
Después de ver de lo que se trata, las características que puede realizar son:
– Ajustar la calidad.
– Definir anchura de la imagen final.
– Color de fondo.
– Ancho de la separación.
– Ejecución cíclica.
– Guardar de forma automática la imagen final o elegir carpeta.
Además de estas opciones es gratis, y no te cortes, puedes pedir más funcionalidades.
Versión
Como todo programa, esta es la primera versión, está probada, pero no exenta de posibles errores, así que si quieres colaborar a su mejora, soy todo oídos. En cuanto vaya cambiando de versión, las iré publicando, en una página independiente quizás, para que siempre se tenga la última versión, sin tener que pedirlo.
– 0.1: Primera versión operativa.
Modo de empleo
Esta herramienta sirve para unir, de dos modos, de forma horizontal y de forma vertical. Una vez abierto, ya os sale la pantalla de configuración, tan sólo tienes que editar las preferencias si las queréis cambiar y ejecutar uno de los dos modos, horizontal o vertical y dejar que trabaje por ti. Si seleccionaste la forma cíclica, os volverá a salir el panel y repetir la operación tantas veces como queráis, para hacerlo de forma más rápida y sencilla.
Lo normal es trabajar por bloques en horizontal uniendo dos o tres imágenes, y después unir de forma vertical los resultados con algunas imágenes sueltas. Por ahora no permite elegir el orden de aparición, aunque como no sé cuanta gente lo usará, se quedará pendiente, así como una mejor presentación en esta web. Aunque hay trucos que utilizo para ordenarlo de forma sencilla, ya que no suelen haber muchas en cada unión, es fácil cambiarlo.
Lo mejor, es probarlo, toquetearlo y si a pesar de eso os quedan dudas, me podéis preguntar lo que queráis.
Mis deseos
Espero que les sirva de utilidad a alguien, a mí me ha servido para aprender algo nuevo y además ahora tendré la posibilidad de publicar contenido de esta manera tan particular, la foto de ejemplo está basada en las fotos de mi reto de 52 semanas: Area52. Buen provecho.
eluve