Style & Me

Después de esta fotografía, ya sólo quedan 10 semanas para finalizar el reto de 52 semanas del grupo en Flickr llamado area52. Para esta semana el tema más votado fue moda y os presento mi fotografía.

42/52: Style & Me
Cámara Nikon D7000
Exposición 0,005 sec (1/200)
Aperture f/7.1
Lente 50 mm
Velocidad ISO 800

Como suele ser habitual, ahora os cuento como llegué a obtener este resultado, en dos partes, la escena y la iluminación, ya que está iluminada con ayuda del strobist.

Detrás de la escena

Antes de hacer este tema ya tenía una ligera idea de lo que quería hacer, pero casi siempre surgen cambios obligados y al final sale una foto bien distinta a la que tenías en al cabeza o habías visto en otros ejemplos, pero esa es la magia de la fotografía, puedes hacer muchas fotos de lo mismo, pero siempre son en algo diferentes.

La idea principal era estar trajeado con corbata, me parece que es un buen elemento para escenificar la moda, en muchos carteles de moda aparece el traje de chaqueta como elemento principal, así que utilicé el mío.

Lo que buscaba en un principio era un encuadre centrado en la parte de arriba de la corbata, y que saliese levemente mi barbilla desde arriba, pero pronto cambio ese enfoque, en parte por la gran dificultad que es la de encuadrarse a si mismo sin ayuda y dar con el plano que quieres, aparte de que el objetivo no quería enfocar ni a la de tres.

Iluminación

Para la iluminación como no podía ser de otra manera he utilizado el strobist para realizar la toma. Para ello he utilizado un esquema con dos flashes. Ahora mismo dispongo de tres flash, y a pesar de eso, casi siempre acabo utilizando uno sólo, pero en esta ocasión creo que el resultado mejora con un segundo flash.

Ahora explicaré cada uno de los flashes, comentando los valores y lo que me parece más importante, todo lo que no son los datos númericos. Así que empezaré hablando de los de la cámara, diafragma f7.1 para obtener mayor zona nítida, ISO elevado (800) para ayudar a los flash y velocidad de obturación a la máxima de sincronización de flash y cámara, 1/200.

Lo que tenemos en el esquema es un flash principal y otro secundario. El primero está colocado a la izquierda de la cámara (a mi derecha) ligeramente elevado y con una sombrilla plateada. Lo que hay que destacar es que no está utilizado como paraguas, sino como falso softbox, es decir, lo cerramos ligeramente para que la luz sea más dirigida y menos dispersa, ayudando a oscurecer el fondo. La razón de que esté a la izquierda y no más frontal es para sacar más relieve de la textura del traje y corbata, de manera que si fuese estuviera más de frente se vería más plana y si fuese más de lateral no iluminaría tanto, creando más sombras que zonas iluminadas.

La potencia que fue colocada es de 1/16 y como suele ser habitual, el flash se deja en el menor zoom posible con el paraguas, aunque en este caso se puede utilizar cualquiera, la luz no tiene que abarcar mucho terreno ya que tenemos el paraguas medio cerrado. La razón de que sea poca potencia es la de poder disparar muchas veces seguidas sin tener que esperar mucho entre disparos, la falta de luz la compenso con el ISO y no con el diafragma porque la necesito para determinar la zona nítida, si no fuese así, podríamos abrir el diafragma más y no subir el ISO. Por último, la distancia a la que se encuentra es a unos 30-50 cm, bastante cerca para crear sombras suaves.

Para el segundo flash, utilicé el difusor que traía de serie que es un plástico a modo de capucha, que en realidad no difusa las sombras, lo que hace más es repartir en más direcciones, pero tiene una utilidad extra, la de hacer perder luz al flash. Aunque de todas formas está colocado a 1/128, al mínimo de potencia, pero aún así, preferí perder un poco más para que no se notará tanto ya que la distancia no puedo aumentarla que sería la otra manera de perder luz como ya pudimos ver en mi curso de strobist relacionado con este tema.

Esta luz su única misión es la de separarnos del fondo, de manera que los bordes del traje y mi cara no se diluyan con el oscuro fondo, por eso está colocado detrás de mí aunque de forma lateral, para que además iluminara parte de mi cara, creando más volumen. Y la distancia, la máxima que tenía disponible, era escasamente un metro y algo.

diagrama-semana-42

Es una pena que no pueda acompañar mis artículos con una imagen con el esquema en realidad, pero el poco espacio que dispongo lo hace muy difícil, espero que con el esquema gráfico y las explicaciones se entiendan bien, aunque siempre os quedará comentar lo que queráis.

eluve.

Deja una respuesta redes sociales mas usadas para conocer personas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. lugares para conocer mujeres en bogota.