En este artículo veremos uno de los inconvenientes que podemos encontrarnos al fotografiar con flash y que trata sobre la temperatura de la luz.
Temperatura de color
La luz tiene una temperatura de color. Pero no todas las luces tienen la misma temperatura de color. La luz del flash por ejemplo, tienen una temperatura próxima a la luz del sol, unos 5500 grados kelvin. Aunque sabemos que el sol no siempre nos ofrece la misma luz, como al atardecer, donde su color es más dorado.

Otros ejemplos de temperaturas son los siguientes:
– 1700 K: Luz de una cerilla
– 1850 K: Luz de vela
– 2800 K: Luz incandescente o de tungsteno (iluminación doméstica convencional)
– 3200 K: tungsteno (iluminación profesional)
– 5500 K: Luz de día, flash electrónico (aproximado)
– 5770 K: Temperatura de color de la luz del sol pura
– 6420 K: Lámpara de Xenón
– 9300 K: Pantalla de televisión convencional (CRT)
– 28000 a 30000 K: Relámpago
Para la corrección de color se puede realizar en nuestra cámara directamente – seleccionando el balance de blancos adecuado – o en los programas de edición de fotografías, si disparamos en formato RAW. Este cambio es global y afecta a toda la fotografía y a todas las luces por igual. Esto es lo que ya sabemos de la fotografía sin flashes.
Continue reading →