Archivo por meses: febrero 2011

Querido amor

Una semana más os presento mi fotografía de la semana para el reto de 52 semanas en flickr. Ya llevamos 19 semanas sin saltarme ninguna. La verdad es difícil mantener el ritmo si además quiere hacer la foto que piensas, escribiendo el como se ha hecho.

Esta vez se ha votado en el grupo de Area52 el tema de Amor, coincidiendo con la semana de San Valentín que fue el Lunes. Esta vez casi no me da tiempo a terminar la foto, motivo por el cual, la he publicado antes de escribir este artículo, aunque finalmente puede ver el resultado.

Querido amor
Cámara Nikon D7000
Exposición 0,006 sec (1/160)
Aperture f/5.0
Lente 52 mm
Velocidad ISO 100

Para el que ya ha seguido las anteriores fotografías en el blog sobre el reto os cuento más detalles de la foto para que puedan saber como se ha hecho.
Continue reading

memes de hombres solteros

Recientemente he obtenido una nueva foto en el Explore de Flickr, en este caso, la que había publicado en referencia al reto de la Familia Fotera, cuyo tema era Leche. Después de publicarla, al día siguiente, revisando las estadísticas que ofrece Flickr, estas se dispararon de forma que alcanzaron las 2000 visitas a mis fotografías ese día. Como consecuencia, se colocó finalmente la fotografía mencionada en la #7 posición de las más interesantes para Flickr.

Explore en Flickr

1. Leche de coco, 2. Descanso, 3. La máquina del tiempo, 4. Humo, 5. Waterdrop!, 6. Árbol de Navidad, 7. Fruit Ninja

No es mi objetivo cuando publico mis fotografías en Flickr aparecer en este ranking. Es más, el sistema me parece falible, en cuanto al criterio propio de considerar o no interesantísima una fotografía, término que utilizan para definir la popularidad de una foto. Pero bien es cierto que es tan sólo un algoritmo bajo unas variables las que determinan el interés del mismo, y si hacemos auto crítica, cada uno tenemos nuestras preferencias para considerar una fotografía buena o no. Así que de algo tan subjetivo que tiene en cuenta el ojo y el gusto de cada uno podemos obtener un algoritmo capaz de hacerlo por nosotros. Si lo pensamos, no es tan sencillo, al tratarse de imágenes.

Continue reading

Técnica de Kaito

Esta semana el tema a fotografiar es el Frío, pero como no me gusta ser convencional, le he dado un poco la vuelta para representarlo a mi manera para el grupo Area52.

Técnica de Kaito
Cámara Nikon D60
Exposición 0,01 sec (1/100)
Aperture f/5.6
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Y como es habitual, describiré ahora los detalles que hicieron posible esta fotografía.
Continue reading

Punto de inflexión

Hasta ahora lo que hemos visto es la teoría sobre la luz, y más orientado a la que emiten los pequeños flashes. Hasta ahora hemos trabajado con un único flash sin ningún elemento adicional, ya que nos interesaba descubrir como se comportaba.

Llegados a este punto, hemos sentado las bases con las que trabajar y empezar con las fotos con flash, realizando pequeños ejercicios que nos ayuden a entender los conceptos. De esta manera, podemos realizar un pequeño resumen de lo aprendido.

Costura
Cámara Nikon D60
Exposición 0,02 sec (1/50)
Aperture f/4
Lente 50 mm
Velocidad ISO 400

Podemos entonces sacar una lista de los principales puntos que hemos hablado.
Continue reading

Reto Leche

Después de que hace algún tiempo se organizara un reto de autorretratos con una buena aceptación, y debido al éxito de esta, se ha consagrado un grupo llamado «Retos de la Familia Fotera» donde se inscriben los participantes con sus blog o flickr.

Logo de Los Retos de la Familia Fotera

Esos deben publicar en un día concreto una foto relacionado con el tema que se proponga, que en esta ocasión es leche. A la vez que se publican las fotografías realizadas, se adjunta una lista de los participantes, para que aquel que vea una de ellas, pueda ver las del resto. Así de paso se dan a conocer los blog y flickr de los participantes.

Leche de coco
Cámara Nikon D60
Exposición 0,006 sec (1/160)
Aperture f/7.1
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Una vez más, participo en este nuevo reto y como ya vengo realizando en mi reto de Area52 os explicaré como fue realizada para así conocer más sobre la fotografía.
Continue reading

El pequeño gran hombre

Esta frase es la que incluye la fotografía de la semana para Area52, el grupo de Flickr del reto de 52 semanas de fotos. En esta semana el tema era altura y hay que decir que cada vez me está costando más superar los temas de la semana y esta casi me pilla el tiempo. Al final he obtenido un resultado interesante y diferente.

El pequeño gran hombre
Cámara Nikon D60
Exposición 0,02 sec (1/50)
Aperture f/2.2
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Ahora os contaré todos los detalles para hacer esta fotografía.
Continue reading

Tamaño aparente

En este artículo hablaremos de uno de los conceptos bastante interesante que se aprende en strobist sobre el comportamiento de la luz y que aclara algunas ideas equivocadas que se tienen sobre las sombras suaves y duras.

Estamos acostumbrados a ver todo tipo de elementos colocados en el flash, como pueden ser ventanas y paraguas (de los que aún no hemos hablado hasta ahora) y al ver las fotos que se obtienen con ellas, las sombras que producen son suaves, poco definidas y con transición. Pues bien, tendemos a pensar en un principio que estos elementos que colocamos, modifican la luz, o de alguna manera hacen que la luz produzca esas sombras, lo cual no es cierto.

Lo que realmente ocurre es que variamos el tamaño de la fuente de la luz, y no la luz en si misma. Cuanto más grande sea la fuente de luz con respecto al sujeto, más suaves serán las sombras que se producen. Es decir, desde la perspectiva del sujeto, si nos situamos en su lugar, cuanto más grande veamos esa fuente de luz, más suaves serán las sombras que proyecta.

Para entenderlo mejor, hay un ejercicio muy interesante que pone de manifiesto este concepto. La idea de esta foto es que podemos producir sombras suaves a partir de un flash desnudo. En un principio asociamos al flash desnudo sombras duras y muy definidas, aunque demostraremos que no siempre es así. Una vez más, para los ejercicio, no utilizaremos por ahora el uso de sombrillas ni difusores.

Para ello, debemos tan solo hacer que el flash tenga un tamaño aparente muy grande, esto se consigue con un sujeto que sea, con respecto al flash, más pequeño. De esta manera el tamaño que ve el sujeto es muy grande. De esta manera, tenemos el siguiente ejemplo.

El cacahuete difuso
Cámara Nikon D60
Exposición 0,005 sec (1/200)
Aperture f/22.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Continue reading