Bichos

En el día de hoy he publicado tres fotografías en Flickr que me gustaría comentar su realización ya que son retratos muy cercanos de estos poco amigables bichos encontrados.

Setenta y pico pies

El primero de los bichos titulado Setenta y pico pies en referencia al anuncio que se emitió en televisión de la marca Mixta.Fue encontrado en una pared y me pareció bastante curioso para fotografiarlo.

Setenta y pico pies

Cámara Nikon D60
Exposición 0,008 sec (1/125)
Aperture f/5.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 400

A la vez me sirvió para probar una de las lentes que había comprado recientemente y que espero comentar en un futuro artículo en este blog ya que son bastante útiles para quienes no las conozca y para mí como fotógrafo aficionado. Concretamente es la tipo «macro» y hay que elevar un poco el diafragma ya que sino, la parte nítida disminuye hasta el punto de verlo todo borroso. De ahí que tenga colocado un diafragma de f5 en la cámara.

Mini-araña

La siguiente de las fotos es una araña muy pequeña que encontré en una de mis camisetas negras colgadas después del lavado. Es tan pequeña que tuve que requerir de nuevo, como en la foto anterior, de la lente «macro». Puede verse la cercanía que ofrece esta lente con los hilos que componen la camiseta de algodón.

Mini-añara
Cámara Nikon D60
Exposición 0,006 sec (1/160)
Aperture f/22.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Aquí fue más necesario que en la anterior ya que el tamaño de la araña escasamente superaba el centímetro y medio incluyendo las patas. Ante lo que hemos comentado antes de este tipo de lentes, hay que elevar el diafragma, pero esto contrae ciertas consecuencias entre ellas la disminución de luz. A pesar de que pueda parecer que en un patio hay luz más que suficiente, pero la cámara no es nuestro ojo, tan rápido, potente y precioso.

Para superar este contratiempo tenemos varias opciones, aumentar el tiempo de exposición o aumentar el ISO. Para la primera de las opciones, no pude elevarlo mucho ya que hacia algo de viento y agitaba la camiseta con lo que sufriría de trepidación y la opción del trípode no me permite encuadrar. Y si subimos el ISO no conseguía tampoco la luz que me faltaba, además del siempre molesto ruido electrónico. ¿Qué hice?, fácil, utilizar una vez más las técnicas strobist.

Colocando un trípode con su flash a media potencia y una sombrilla en la parte derecha de la imagen, me dio la suficiente luz para trabajar tranquilo y con suficiente tiempo de exposición para evitar trepidación y a la vez no aumentar el ISO para no perder definición, así podía captarlo con total nitidez con el objetivo 50mm. También conseguimos una ventaja más y son las sombras, al ser la luz tan enorme con respecto a la araña las sombras se vuelven muy suaves, casi sin que se perciban.

Araña trepadora

En esta última foto podemos observar una gran araña que seguí su pista varios días y que se me resistía hacerla. Unos días fue por no tener el equipo en el lugar y otras por no estar en su tela de araña que se le desmontaba azotada por el viento. Así que esta fotografía llevo más tiempo que las anteriores.

Araña trepadora
Cámara Nikon D60
Exposición 0,006 sec (1/160)
Aperture f/8.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Para hacer la fotografía hice uso de mi casero anillo flash que pueden ver en esta apps para conocer personas extranjeras de mi galería, también tengo colgada un pequeño y escueto tutorial de como hacerlo. Con este tipo de flash conseguimos una más que interesante luz para capturar estos bichos ya que la luz envuelve al objetivo dando lugar a tomas muy atractivas y con unas sombras muy suaves y naturales.

Para poder captar más de cerca a la araña (no dispongo de objetivo macro además que encarecen su precio) utilicé nuevamente una de las lentes que dispongo, esta vez la NL +2, con dos aumentos permitiéndome enfocar desde más cerca. Otra de las cosas que me ocurrieron es que la H.D.P. con los flashes trepaba huyendo del cuadro, así que esta fotos fue una de las últimas que hice. Si quieren puedo subir otras en diferentes ángulos que también son muy interesantes como esta. No suelo subir dos fotos seguidas de lo mismo, ya que me gusta mantener una variedad en mi galería, pero si prefieren que suba las otras estaré encantado de complaceros…

Conclusiones

Pues estas son las tres fotos que recientemente he subido de los bichos que me he encontrado, casi sin buscarlo. Lo que demuestra que en cualquier rincón hay una foto. Como ya he dicho, mi galería intenta ser lo más variada posible y no quedarme con un tipo de foto. Lo que más me aburre de ver a un usuario en Flickr son verdaderos gurú en hacer un tipo de foto pero cuando se van repitiendo pierden la sorpresa y no la veo con los mismos ojos. Esta es mi crítica del día.

Eso es todo, espero que les guste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.