Archivo por meses: noviembre 2010

Manifiesto por una Red Neutral

Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos:

1. Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido.
2. Que las empresas, emprendedores y usuarios de Internet han podido crear servicios y productos en esa Red Neutral sin necesidad de autorizaciones ni acuerdos previos, dando lugar a una barrera de entrada prácticamente inexistente que ha permitido la explosión creativa, de innovación y de servicios que define el estado de la red actual.
3. Que todos los usuarios, emprendedores y empresas de Internet han podido definir y ofrecer sus servicios en condiciones de igualdad llevando el concepto de la libre competencia hasta extremos nunca antes conocidos.
4. Que Internet es el vehículo de libre expresión, libre información y desarrollo social más importante con el que cuentan ciudadanos y empresas. Su naturaleza no debe ser puesta en riesgo bajo ningún concepto.
5. Que para posibilitar esa Red Neutral las operadoras deben transportar paquetes de datos de manera neutral sin erigirse en “aduaneros” del tráfico y sin favorecer o perjudicar a unos contenidos por encima de otros.
6. Que la gestión del tráfico en situaciones puntuales y excepcionales de saturación de las redes debe acometerse de forma transparente, de acuerdo a criterios homogéneos de interés público y no discriminatorios ni comerciales.
7. Que dicha restricción excepcional del tráfico por parte de las operadoras no puede convertirse en una alternativa sostenida a la inversión en redes.
8. Que dicha Red Neutral se ve amenazada por operadoras interesadas en llegar a acuerdos comerciales por los que se privilegie o degrade el contenido según su relación comercial con la operadora.
9. Que algunos operadores del mercado quieren “redefinir” la Red Neutral para manejarla de acuerdo con sus intereses, y esa pretensión debe ser evitada; la definición de las reglas fundamentales del funcionamiento de Internet debe basarse en el interés de quienes la usan, no de quienes la proveen.
10. Que la respuesta ante esta amenaza para la red no puede ser la inacción: no hacer nada equivale a permitir que intereses privados puedan de facto llevar a cabo prácticas que afectan a las libertades fundamentales de los ciudadanos y la capacidad de las empresas para competir en igualdad de condiciones.
11. Que es preciso y urgente instar al Gobierno a proteger de manera clara e inequívoca la Red Neutral, con el fin de proteger el valor de Internet de cara al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. Para ello es preciso que cualquier moción que se apruebe vincule de manera indisoluble la definición de Red Neutral en el contenido de la futura ley que se promueve, y no condicione su aplicación a cuestiones que poco tienen que ver con ésta.

La Red Neutral es un concepto claro y definido en el ámbito académico, donde no suscita debate: los ciudadanos y las empresas tienen derecho a que el tráfico de datos recibido o generado no sea manipulado, tergiversado, impedido, desviado, priorizado o retrasado en función del tipo de contenido, del protocolo o aplicación utilizado, del origen o destino de la comunicación ni de cualquier otra consideración ajena a la de su propia voluntad. Ese tráfico se tratará como una comunicación privada y exclusivamente bajo mandato judicial podrá ser espiado, trazado, archivado o analizado en su contenido, como correspondencia privada que es en realidad.

Europa, y España en particular, se encuentran en medio de una crisis económica tan importante que obligará al cambio radical de su modelo productivo, y a un mejor aprovechamiento de la creatividad de sus ciudadanos. La Red Neutral es crucial a la hora de preservar un ecosistema que favorezca la competencia e innovación para la creación de los innumerables productos y servicios que quedan por inventar y descubrir. La capacidad de trabajar en red, de manera colaborativa, y en mercados conectados, afectará a todos los sectores y todas las empresas de nuestro país, lo que convierte a Internet en un factor clave actual y futuro en nuestro desarrollo económico y social, determinando en gran medida el nivel de competitividad del país. De ahí nuestra profunda preocupación por la preservación de la Red Neutral. Por eso instamos con urgencia al Gobierno español a ser proactivo en el contexto europeo y a legislar de manera clara e inequívoca en ese sentido.

(Si te sientes cómodo y representado por este texto, dale toda la difusión que puedas y quieras: reprodúcelo, enlázalo, tradúcelo, compártelo, vótalo… todas esas cosas que puedes hacer con total tranquilidad y libertad gracias, precisamente, al hecho de que tenemos todavía una red neutral. Hagamos posible el seguir teniéndola)

Copio y pego de Microsiervos, haz lo mismo!.

http://www.eluve.es/conocer-gente-en-gratis-riudecols/

A pesar del poco tiempo que puedo dedicar a esta nueva faceta de escribir un blog, semanalmente hago mi foto para el grupo Area52 de Flickr.

El tema de la semana es, a priori, bastante sencillo y no es más que la estación en la que nos encontramos: Otoño. Durante toda la semana he ido pensando que hacer, y la verdad es que no tenía muchas ideas para ser «original». He ido viendo distintas fotografías a la vez, que los distintos miembros del grupo han publicados sus fotos (ventajas de ser siempre de los últimos). A medida que avanzaba la semana, tenía más claro que el tema sería las hojas de otoño, algo que es lo más típico. Con esta premisa he podido ver muchos lugares en mi ciudad donde caen hojas, ventajas de los desplazamientos en coche que me daban la oportunidad de observar los árboles y las hojas en el suelo.

conocer gente en tenerife
Cámara Nikon D60
Exposición 0,002 sec (1/640)
Aperture f/1.8
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

Al final he optado por improvisar y pasear cerca de mi casa para fotografíar motivos otoñales, también comentar que no he podido ver a Otoñete de paginas para conocer chicas solteras que tan original ha sido y que finalmente no eligió para el grupo.

Finalmente mi propuesta no se sale de los tópicos pero creo que mi perspectiva es menos habitual a lo que estamos acostumbrados a observar. A continuación os contaré algunos detalles de como la he realizado y que lectura podemos sacar de ella.
Continue reading

Fruit Ninja

Esta semana toca alimentos para el reto de Area52, un tema que da bastante juego para fotografíar. Al principio estaba falto de inspiración y recurrí a Flickr.

En el pude ver bastantes fotos sobre platos, composiciones, ángulos, tipos de comidas y cosas así. Me iba a decidir por hacer algunas de ellas, pero como no soy nada convencional, me salto la idea en el último momento, Fruit Ninja. Por favor, no busqueís inspiración en google imagenes porque os puede pasar como a @nebelig cuando encontro una desagradable sorpresa con «Rutina».

Fruit Ninja
Fruit Ninja
Cámara Nikon D60
Exposición 0,01 sec (1/100)
Aperture f/5.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 100

A continuación os desvelaré más detalles de como realicé esta fotografía para la semana en el grupo de Area52 en Flickr.

Continue reading

Lentes de aproximación

En este artículo hablaré de las lentes de aproximación o también llamadas close up, unas pequeñas lentes que podemos comprar a bajo coste y cuya utilización nos ampliará un mundo nuevo a nuestras fotos, más cercano. Todo esto desde un punto de vista de aficionado que es lo que me considero.

Nudo de hierro
Nudo de hierro
Cámara Nikon D60
Exposición 0,003 sec (1/400)
Aperture f/1.8
Lente 50 mm
Velocidad ISO 200

A continuación os contaré más acerca de cómo son, para qué sirven y dónde comprarlas. Así como algunos ejemplos propios que ilustran que podemos conseguir con ellas.
Continue reading

Gatos

Como cada semana desde que empece el proyecto area52 y que os pude contar en el primer artículo publicado en el blog, el reto fotografico de 52 semanas, 52 fotografías que tengo que hacer y publicar en el grupo de Flickr.

Parece que últimamente estoy centrándome en los animales, pero es que esta semana tocaba como tema de la semana gatos.

DSC_7340

Cámara Nikon D60
Exposición 0,017 sec (1/60)
Aperture f/5.3
Lente 145 mm
Velocidad ISO 200

La propuesta es sencilla, fotografiar un gato, hay que tener uno o encontrárselo y además que esté quieto, ya que te puede pasar como ha aNieto2k. Mi caso es particular, porque mi gato duerme mucho por los rincones, así que no fue dificil. Más que dormir está en coma permanente. A continuación os cuento como la hice.
Continue reading

Bichos

En el día de hoy he publicado tres fotografías en Flickr que me gustaría comentar su realización ya que son retratos muy cercanos de estos poco amigables bichos encontrados.

Setenta y pico pies

El primero de los bichos titulado Setenta y pico pies en referencia al anuncio que se emitió en televisión de la marca Mixta.Fue encontrado en una pared y me pareció bastante curioso para fotografiarlo.

Setenta y pico pies

Cámara Nikon D60
Exposición 0,008 sec (1/125)
Aperture f/5.0
Lente 50 mm
Velocidad ISO 400

A la vez me sirvió para probar una de las lentes que había comprado recientemente y que espero comentar en un futuro artículo en este blog ya que son bastante útiles para quienes no las conozca y para mí como fotógrafo aficionado Continue reading

John El Rojo

Una semana más toca publicar la fotografía de este reto del grupo Area52 en Flickr. El tema de esta semana más votado fue el de rojo y esta es mi propuesta. Ya vamos por la 4ª del reto de 52 semanas.

John El "Rojo"

Para esta semana, en una primera idea pensé en hacer algo con la serie Dexter que estoy empezando a ver, y el tema de la sangre podía darme alguna buena idea. Pero esta semana han emitido los dos primeros capítulo de la 3ª temporada de otras de las series que veo, El mentalista. Empecé a ver fotos del símbolo que utiliza el asesino y dí con una que me pareció representativa y fácil de recrear. Concretamente fue esta imagen con el carismático Patrick Jane protagonista de la serie.

Eso sí, no queria hacer una simple copia y quería imprimir mi propio estilo. Para ello requería antes hacer un pequeño preparativo que a continuación os contaré.
Continue reading

Área52

Puede pensarse por el título que se trata de algo relacionado con los extraterrestres o algo fuera de este mundo, pero en realidad da titulo al grupo de Flickr del cual formo parte del proyecto fotográfico de 52 semanas.

La creación de este grupo se debe a aNieto2k, al cual sigo en twitter por sus más que interesantes enlaces y artículos en su blog. Al hablar del tema por twitter me entusiasmo y ahora colaboro dentro del grupo para llevar a cabo esta idea con otros 25 usuarios que espero que sean muchos más.

Mi ciudad, tu ciudad

Este tipo de proyectos son habituales en el mundo de la fotografía para ejercitar la inspiración o incitar la actividad de fotografiar ya que establece la obligación de tomar una fotografía en un determinado periodo de tiempo. Las variantes de este tipo de proyectos son muchos y quizás uno de los más conocidos es del 365, el cual debe tomarse una foto cada día y quienes lo han realizado elevan el nivel de sus fotografías.
Continue reading

Nuevo comienzo

A pesar de haber creado este pequeño rincón en internet hace mucho tiempo, no ha sido hasta ahora cuando he encontrado un verdadero motivo para llevarlo a cabo. Después de varios intentos con el diseño en el que buscaba unir varias cosas que me gustaban y el resultado no me agradaba en absoluto.

Así que he limpiado la imagen del blog con un diseño totalmente renovado con estilo minimalista donde las palabras tendrá prioridad sobre todo lo demás. Aún no está depurado ya que está realizado desde cero y en tan sólo un día, pero el acabado me convence más. Lo más sencillo posible y funcional.

A partir de ahora tocará escribir, pero no quiero hacerlo por obligación sino contar algo realmente útil ya que internet está más que poblado de información. Este blog no pretende ser una copia o nutrirse de material de otras webs sino que será una reflexión y conocimientos propios sobre lo que veo y leo. Así que la regularidad será variable y escribiré algo que realmente me encuentre cómodo haciéndolo y si a esto le sumamos la falta de tiempo que dispongo espero transmitir algo interesante para quienes lo lean.

Sin más preámbulos da comienzo la nueva etapa, aunque no es nuevo ya que nunca empezó. ¡Estad atentos!