Ahogado

Me estoy empezando a demorar en la publicación de la fotografía y el artículo, y más cuando quiero que sean a la vez. Esta semana ha sido un poco atropellado todo, pero finalmente tengo la foto para el grupo de area52 de Flickr en el que el tema elegido, bastante dificil por cierto, es bajo el mar/subacuático y esto es lo que pude hacer.

46/52: Ahogado
Cámara Nikon D7000
Exposición 0,005 sec (1/200)
Aperture f/3.5
Lente 50 mm
Velocidad ISO 400

Y como esta semana tiene miga, os contaré los detalles detrás de la fotografía, las cosas que la foto no puede contar.

Detrás de la escena

Esta vez si que me he retrasado en publicar la fotografía, pero no es que la haya hecho tarde o fuera de tiempo, si no que me gusta tener hecho el artículo a la vez, pero por diversos motivos no lo he acabado antes.

La fotografía la hice el domingo, por la tarde, prácticamente el poco rato que estuve en casa ese día, cosa de 15 minutos invertí en preparar la cámara y toda la parafernalia que conlleva esta fotografía.

¿Cual es el truco de la foto? Pues bien, para parecer que estoy sumergido es relativamente sencillo pero que tiene sus riesgos. Como no disponía de ninguna piscina, bañera, o envase suficientemente grande para meter la cabeza dentro y hacer la fotografía, pensé en probar con una vasija de cristal grande de muy poca altura, a penas algunos centímetros.

De esta manera coloque la cámara en el suelo con el trípode y mirando hacia arriba. Con la vasija casi llena, me coloque por encima de la cámara y mirando hacia abajo, de manera que hiciera la fotografía de mi rostro. El peligro estaba en si derramaba el agua de la vasija o de mi cara, cayera a la cámara.

Después de algunas pruebas, finalmente lo que acabe haciendo no fue meter la cabeza, sino solamente la nariz y boca, el agua que estaba en la superficie haría el resto para el efecto.

Al procesar las imágenes lo primero que pensé fue que parecía que estuviera ahogado, con lo que hice las correcciones de colores para que diera esa impresión, espero haberlo conseguido.

Ni decir tiene que esta semana me ha costado mucho tener una foto, desde que hacer, como en llevarla a cabo y además en el poco tiempo que dediqué.

Iluminación

Una iluminación básica con strobist, en el que la fuente de luz viene desde la derecha de la imagen a la misma altura que mi cara. El paraguas utilizado en esta ocasión es el blanco que ayuda a tener más luz ambiente.

La potencia del flash fue ajustada a 1/16 de potencia, y en la cámara coloque un diafragma más cerrado de lo habitual para evitar errores en el enfoque, que a pesar de ello lo tiene, pero capta la luz suficiente para iluminarme como quería, un poco oscura. El iso se dejo a 400 para que no tuviera que subir la potencia del flash y pudiera repetir los disparos sin demora. Mientras anule la luz de la habitación con el tiempo de exposición a 1/200.

eluve.

Deja una respuesta mujeres solteras chicago il

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.